Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Misioneros claretianos: "Estamos cansados de oír que la presencia de los consagrados se está empequeñeciendo"

Agencias
martes, 13 de abril de 2021, 18:29 h (CET)

Misioneros claretianos:

El Instituto Teológico de Vida Consagrada, fundado por los Misioneros Claretianos, celebrará del 17 al 22 de mayo la 50 Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada bajo el lema 'Consagrados para la vida del mundo', para defender su presencia en la sociedad frente a quienes dicen que "está empequeñeciéndose y envejeciendo".

"Estamos cansados de oír que nuestra presencia está empequeñeciéndose, envejeciendo y quedándose solamente en la piel y en los huesos", ha afirmado el claretiano Antonio Bellella, director del Instituto Teológico de Vida Consagrada de Madrid, este martes, en rueda de prensa.

Por ello, ha subrayado que quieren hacer "una pequeña provocación: consagrados por, en y para el mundo y la vida del mundo", pues defienden que su "forma de vida", sus "órdenes y congregaciones no están fuera de la sociedad".

Las jornadas serán retransmitidas mediante plataformas online y no solo contarán con conferencias y reflexiones sino que la presente cita también invita a hacer "memoria agradecida de estos primeros 50 años de caminar a la luz del Concilio Vaticano II".

"Durante estos cincuenta años, las Semanas Nacionales han alimentado el latido del corazón y el impulso de la mente de la vida consagrada española", ha afirmado Belella, al tiempo que ha destacado que celebrar estas bodas de oro es dar cuenta de "la riqueza que para la sociedad supone la vida consagrada".

Entre las conferencias que se han organizado para la Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada, destaca el lunes 17, la del obispo de León y religioso claretiano, Luis Ángel de las Heras, que dará una charla sobre 'La vida consagrada al paso del Pueblo de Dios'.

Por su parte, el prefecto general de Espiritualidad de la Congregación de los Misioneros Claretianos, Gonzalo Fernández Sanz, pronunciará la conferencia del último día, el sábado 22, en torno a la necesidad de mayor hondura espiritual.

Además, para hablar de periferias y fronteras contarán con la palabra del cardenal arzobispo de Rabat, Cristóbal López Romero, mientras que el religioso claretiano y Decano del Instituto Teológico Juan Pablo II, Manuel J. Arroba Conde, hablará de las relaciones entre la vida consagrada y la familia.

Para repensar las labores asistenciales de la Iglesia en sus tareas de cuidar, curar y enseñar se escucharán las voces del jesuita Alberto Ares, del Servicio Jesuita a Refugiados; la del secretario general de Escuelas Católicas, Pedro José Huerta Nuño, y la de la superiora general de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, Carmen Mora.

Igualmente, intervendrán a lo largo de la Semana el superior general de la Compañía de Jesús, Arturo Sosa; el prefecto de la Congregación para Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, el cardenal Joao Braz de Aviz, y la presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales, la religiosa claretiana Jolanta Kafka.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto