Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Relatores de la ONU alertan de los "riesgos" que conllevará verter agua contaminada de Fukushima en el Pacífico

Agencias
jueves, 15 de abril de 2021, 22:39 h (CET)

Un grupo de relatores independientes de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha expresado "su profundo malestar" tras la decisión de Japón de verter agua contaminada de su planta nuclear de Fukushima en océano Pacífico, lo cual traerá consigo "riesgos considerables" para el bienestar de la población local y el medioambiente.

"La liberación de un millón de toneladas de agua contaminada en el medio marino impone riesgos considerables para el pleno disfrute de los Derechos Humanos de las poblaciones afectadas dentro y fuera de las fronteras de Japón", han señalado los expertos.

El grupo está formado por los relatores especiales sobre tóxicos y Derechos Humanos, Marcos Orellana; sobre el Derecho a la alimentación, Michael Fakhri; y sobre Derechos Humanos y medioambiente, David Boyd.

La decisión, tomada años después del desastre ocurrido en 2011, "es particularmente decepcionante ya que existen soluciones alternativas al problema", ha lamentado el trío, que ha hecho saber al Gobierno nipón que dicho vertido radiactivo amenaza la salud de las personas y el planeta.

Aunque las autoridades japonesas han asegurado que el agua no supone un riesgo, los expertos han defendido que las tecnologías utilizadas para depurar ese millón de toneladas de líquido no logró limpiarlo por debajo de los niveles reglamentarios.

"Recordamos a Japón sus obligaciones internacionales de prevenir la exposición a sustancias peligrosas, realizar evaluaciones de impacto ambiental de los riesgos que puede tener la descarga de este agua, prevenir daños ambientales transfronterizos y proteger el medio marino", han enfatizado.

El Gobierno nipón anunció esta semana su intención de liberar más de un millón de toneladas de agua contaminada de la central de Fukushima Daiichi al mar con el apoyo de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), lo que ha suscitado críticas por parte de China, Corea del Sur y Taiwán.

Corea del Sur ha protestado fuertemente desde entonces y ha convocado al embajador japonés para abordar el asunto. Una coalición de 25 organizaciones de pescadores han convocado una protesta y han entregado a la Embajada de Japón una carta de protesta en la que han pedido a Tokio revocar su decisión.

Está previsto que el proceso de vertido comience dentro de dos años y dure décadas, según las previsiones de las autoridades. Una comisión del Ministerio de Economía, Comercio e Industria concluyó en febrero de 2020 que liberar el agua en el mar y evaporarla eran opciones viables, aunque la primera era técnicamente más factible y ha sido respaldada por la AIEA.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto