Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cabo Verde intenta proseguir con su modelo africano de estabilidad en las legislativas de este domingo

Agencias
domingo, 18 de abril de 2021, 09:29 h (CET)

Los caboverdianos están llamados este domingo a las urnas para renovar la composición de los 72 escaños de la Asamblea Nacional en unas elecciones legislativas en las que el pequeño país insular intentará proseguir el modelo de estabilidad del que ha sido ejemplo durante años para el continente.

La Asamblea Nacional es un organismo de gran influencia en el desarrollo político nacional. A partir de estas elecciones resulta elegido el primer ministro del país, que celebrará en octubre de este año sus comicios presidenciales.

La pandemia ha marcado claramente la campaña electoral para estas elecciones, a las que comparecen casi 600 candidatos de seis partidos, sobre todo dos, el liberal de centroderecha Movimiento por la Democracia (MPD), del primer ministro saliente Ulisses Correia e Silva y el Partido Africano por la Independencia de Cabo Verde (PAICV).

El PAICV era el antiguo partido único y miembro de la Internacional Socialista, y ahora está encabezado por Janira Hopffer Almada que espera convertirse en la primera mujer en liderar el Gobierno.

El MPD, ganador de las últimas elecciones legislativas hace cinco años, dice que confía en mantener su mayoría en la Asamblea a pesar de los ataques de la oposición por su gestión de la pandemia y sus consecuencias económicas. El sector del turismo, que representa una cuarta parte del PIB de Cabo Verde, está gravemente afectado por la crisis sanitaria, según informa Radio Francia Internacional.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto