Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La sostenibilidad formará parte de decisiones financieras pese a su bajo poder transformador, según la FEF

Agencias
martes, 27 de abril de 2021, 17:37 h (CET)

La sostenibilidad formará parte de decisiones financieras pese a su bajo poder transformador, según la FEF

Los criterios de sostenibilidad formarán parte natural de las decisiones financieras en muy poco tiempo, aunque su impacto transformador es todavía bajo, por lo que los ciudadanos "deben poder tener la capacidad de aplicarlos de forma confiable", según un informe de la Fundación de Estudios Financieros (FEF).

"El conjunto de la sociedad debería contar con vehículos financieros que contribuyan de forma efectiva a la transformación, no solo global, sino de su entorno local. La transformación económica y social no debe ser únicamente de las élites, sino de actitud, de comportamiento", expone el estudio.

El informe, que ha sido presentado este martes, defiende que para que esto sea posible es necesario que las finanzas sostenibles trasciendan, de tal manera que los ciudadanos puedan contribuir a esta transformación facilitando y extendiendo fórmulas financieras que incorporen la sostenibilidad.

La FEF considera que estas deben servir como instrumento para actuar sobre prioridades, que en España son cinco: la mitigación y adaptación del cambio climático, el agua y el saneamiento, la educación, el desempleo juvenil y la empleabilidad y el envejecimiento de la población.

Con este estudio, la FEF pretende facilitar el entendimiento de lo que conocemos como finanzas sostenibles y de su importancia para impulsar la sostenibilidad en nuestro entorno, por lo que es necesario que estén integradas en políticas públicas consistentes apoyadas por incentivos públicos.

La regulación debería contar con un marcado componente estratégico capaz de definir unas guías de actuación a largo plazo creando seguridad jurídica en este ámbito, explica el informe. Asimismo, la FEF considera "urgente" impulsar el conocimiento en la modelización de riesgos climáticos y análisis de escenarios, así como facilitar el entendimiento y la aplicación de la taxonomía.

También resalta el nivel de escrutinio y la menor tolerancia de la sociedad ante malas prácticas, que apoyará de forma natural la integración profesional de los criterios ESG en los procesos y criterios de gestión de riesgos financieros de forma generalizada.

En el plano laboral, son necesarias nuevas competencias y perfiles profesionales en el sector que sean diferentes a las tradicionales, para lo que se deben rediseñar los fundamentos de la formación de los futuros profesionales en la modelización de riesgos climáticos y análisis de escenarios.

UN FORO PERMANENTE DE FINANZAS SOSTENIBLES
La FEF ha anunciado el lanzamiento de un Foro permanente de Finanzas Sostenibles, que estará disponible en la página web de la Fundación. A este se irán incorporando actualizaciones del material trabajado originariamente y nuevas aportaciones de terceros que "vayan enriqueciendo el caudal de datos e ideas en el ámbito de la sostenibilidad", ha explicado la institución en un comunicado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto