Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los hijos de Áñez piden a la familia del presidente Arce que medie para un "trato humanitario" a su madre

Agencias
viernes, 30 de abril de 2021, 18:38 h (CET)

Los hijos de la expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez le han solicitado a través de una carta pública a la familia del actual presidente del país, Luis Arce, que medie para que su madre, encarcelada desde hace poco más de un mes mientras es investigada por sedición, terrorismo y conspiración, obtenga un "trato humanitario".

"No pedimos nada a cambio, tampoco pedimos privilegios, no se trata de eso; pedimos solo que se le dé un trato humanitario que cualquier ser humano merece", expresan los vástagos de Áñez entre halagos a su madre, presa, opinan, por intentar traer "paz a un país que estaba a punto de explotar".

Carolina y Armando Ribera Áñez han solicitado que su madre sea atendida según su actual "cuadro clínico" y que "pueda también ser juzgada según las leyes y no en la sed de venganza".

Los hijos de Áñez han recordado en el misiva que su madre permitió que Arce viajara a Brasil para realizarse un tratamiento médico, como parte de su plan de recuperación tras superar un cáncer hace tres años. En ese momento y pese a que el actual presidente de Bolivia había sido acusado por el Gobierno interino, se le permitió trasladarse al país vecino.

"En aquellos días, su padre, el ahora presidente Luis Arce, pidió un salvoconducto humanitario por su salud; no hubieron dudas, nuestra madre otorgó ese salvoconducto porque la vida siempre está por encima de la política", han dicho.

A mediados del mes de marzo, Áñez fue detenida y enviada a una prisión de La Paz de manera preventiva mientras es investigada por los actos que derivaron en las revueltas que se produjeron después de que parte de las Fuerzas Armadas y la oposición no reconocieran los resultados de las elecciones de 2019 en las que el expresidente Evo Morales salió vencedor.

En los últimos días, la Fiscalía ha presentado varios casos más contra ella, algunos relacionados con las decisiones económicas y políticas que tomó durante al año que estuvo en el Palacio Quemado, así como por la forma en la que accedió al puesto en noviembre de 2019.

Esta misma semana la Fiscalía de Bolivia rechazó, por un defecto de forma, la proposición de acusación presentada por algunos diputados del Movimiento al Socialismo (MAS) presentaron contra Áñez por las muertes acaecidas en las localidades de Sacaba y Senkata durante de las protestas postelectorales de 2019.

Además de Áñez varios de sus ministros han sido acusados por la Fiscalía por su implicación en estos y otros asuntos, como el de Justicia, Álvaro Coimbra; y el de Energía, Rodrigo Guzmán --ya detenidos--; así como el de Presidencia, Yerko Núñez; el de Defensa, Luis Fernando López; la de Medioambiente, María Elva Pinckert; y su mano derecha, Arturo Murillo, huido a Estados Unidos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto