Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detenido un hombre que supuestamente falsificó documentos para hacerse pasar por un fiscal de la CIJ

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 13:35 h (CET)

Las autoridades de Turquía han anunciado la detención de un hombre que se hizo pasar por un fiscal de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y que ha sido imputado por falsificación de documentos y suplantación de identidad.

Según las informaciones recogidas por el diario turco 'Daily Sabah', el hombre, identificado como Halil Baki Celen, se presentó con documentos falsos a diversos altos cargos e incluso creó perfiles en redes sociales y páginas web para dar respaldo a su historia.

El sospechoso, de 27 años y que concluyó sus estudios en un instituto de Denizli, contaba con cerca de 100.000 seguidores en sus distintas redes sociales y había falsificado un documento para identificarse como fiscal de la CIJ.

Asimismo, aseguró que se había graduado en la facultad de Derecho de la Universidad de Marmara y que había realizado posteriormente un máster en la Universidad de Oslo, tras lo que habría obtenido un puesto en la oficina de Naciones Unidas en Ginebra.

Celen publicó información falsa en redes sociales relativa a su oficio y su educación y logró incluso que algunos medios publicaran informaciones sobre sus actividades, tras lo que llegó a establecer contactos con políticos, jueces y fiscales de Turquía.

De esta forma, el hombre trazó una red de contactos que le llevó a participar en diversas reuniones, tras lo que publicó fotografías en redes sociales con los altos cargos con los que mantuvo encuentros, lo que le permitió aumentar su credibilidad, llegando a publicar documentos de análisis copiados de otras personas.

Sin embargo, la historia ha salido a la luz después de que un agente de la Policía de su localidad local sospechara al enterarse del asunto, dado que sabía que tras acabar el instituto no fue aceptado en una escuela de Derecho, por lo que se fue a Estambul a trabajar en restauración.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto