Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nofumadores.org recoge casi 300.000 firmas para que todas las playas españolas sean libres de humo

Agencias
viernes, 21 de mayo de 2021, 18:40 h (CET)

Nofumadores.org recoge casi 300.000 firmas para que todas las playas españolas sean libres de humo

La asociación Nofumadores.org ha realizado la entrega de más de 283.000 firmas a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, así como al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, para que todas las playas españolas estén libres de humo y de colillas.

La presidenta de Nofumadores.org, Raquel Fernández Megina, ha resaltado que "resulta imprescindible para que los menores no se inicien en el tabaquismo que deje de verse como normal fumar en las playas, que son espacios públicos naturales y compartidos". La iniciativa 'Playas sin humo', de Nofumadores.org se ha convertido en una de las que más apoyo ciudadano ha recibido, en términos absolutos, en la plataforma Change.org.

Nofumadores.org reclama al Gobierno que haga, "de una vez por todas", una ley nacional que proteja los fondos marinos de las colillas compuestas por acetato de celulosa (un tipo de plástico de un solo uso, como los que ahora está prohibiendo la Unión Europea), metales pesados y otras sustancias contaminantes que esquilman los fondos marinos y se incorporan a la cadena trófica.

"Todo el mundo debería saber que los filtros no han servido para impedir ni un sólo cáncer ni enfermedad cardiovascular, sólo se ha tratado de un trampantojo que la industria tabaquera introdujo en los años 40 enarbolando la bandera de la 'reducción de daños' para hacer creer a sus consumidores que era una opción menos perjudicial a fumar sin filtro y así reconquistar la confianza de sus 'adictos' y enmascarar la acumulación de evidencia científica sobre los efectos adversos para la salud de los cigarrillos y que hoy nos crean un grave problema ecológico por el que la industria tabaquera jamás ha respondido ni legal ni económicamente pese a haber contaminado nuestros mares y nuestra fauna marina, es decir, nuestro alimento", señala su presidenta.

Nofumadores.org reclama que esos filtros de plástico no reciclable y sin utilidad no deberían seguir fabricándose, y mucho menos contaminando las playas. A mediados del verano 2020 España contaba ya con 475 arenales sin humo, con las playas de Galicia a la cabeza. En 2021 de momento ya se ha anunciado la incorporación de dos playas urbanas en Barcelona, de todas las playas de Elche, que unidas a las ya existentes de El Campello y Alicante componen la franja más extensa de playas sin humo en España con 45 kilómetros de extensión y varias playas de Cádiz en las cuales estará prohibido encender un cigarro.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto