Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albania, Brasil, Gabon, Ghana y Emiratos, nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad

Agencias
viernes, 11 de junio de 2021, 18:26 h (CET)

Albania, Brasil, Gabon, Ghana y Emiratos Árabes Unidos han sido elegidos este viernes como nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad durante el periodo desde enero de 2022 a diciembre de 2023.

Ghana, Gabón y Emiratos han sido elegidos como representantes del grupo Asia-Pacífico por 185, 183 y 179 votos a favor de los 190 asamblearios. Albania representará a Europa del Este con 175 votos. Brasil, con 181 votos, representará a los países de Latinoamérica y Caribe.

Todos ellos se incorporarán como nuevas voces internacionales en el órgano ejecutivo de la ONU, donde China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos son miembros permanentes con derecho a veto.

Una de las primeras reacciones ha llegado de la mano del príncipe heredero emiratí, Mohamed bin Zayed, quien se ha comprometido en nombre de sus diplomáticos a "seguir el mismo espíritu de compromiso y colaboración global que ha guiado a los Emiratos Árabes Unidos desde su fundación en 1971".

El primer ministro de Emiratos, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, ha indicado que la elección de Emiratos "es reflejo de su diplomacia activa, su posición internacional, y su distinguido modelo de desarrollo", que da paso a un "período activo y positivo de pertenencia al Consejo de Seguridad de la ONU".

Todos estos países reemplazarán a los miembros salientes Estonia, Níger, San Vicente y las Granadinas, Túnez y Vietnam y se unirán a los otros cinco miembros no permanentes: India, Irlanda, Kenia, México y Noruega.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto