Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Médicos Generales y de Familia instan al "fortalecimiento" de la Atención Primaria

Agencias
martes, 15 de junio de 2021, 15:03 h (CET)

Médicos Generales y de Familia instan al

El presidente de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), Antonio Fernández-Pro Ledesma, ha reivindicado que la mejor estrategia para poder hacer frente a situaciones de incertidumbre, como la de la crisis sanitaria del coronavirus, pasa "por el fortalecimiento de la Atención Primaria", para lo que hace falta "visión, valentía y más presupuesto", así como contar con los profesionales sanitarios.

"Cualquier mejora del modelo sanitario pasa por una Atención Primaria más fuerte", ha insistido durante la inauguración del XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, que se está celebrando de manera híbrida.

El presidente de la SEMG ha vuelto a destacar el papel desarrollado por el primer nivel asistencial durante la pandemia. "Nos han pedido ayuda otras instituciones o servicios sanitarios desbordados por la asistencia, y lo hemos hecho con efectividad, dando respuestas con los valores clásicos que aportan valor a la Medicina de Familia: accesibilidad, integridad, polivalencia y papel en la coordinación de servicios. Estamos muy habituados a trabajar en incertidumbre y hemos abordado estas situaciones con una gran capacidad de resolución", ha defendido.

A su juicio, la pandemia ha evidenciado que se necesita un sistema sanitario y una salud pública "más eficientes, más fuertes, mejor organizados y preparados para eventuales situaciones similares que se puedan dar en el futuro". "Y, para conseguirlo, será necesario nuevas inversiones, cambios organizativos y procedimientos más eficientes. El futuro exige más prevención, más salud pública y un Sistema Nacional de Salud reforzado y más cerca de las personas", ha destacado.

Tras la intervención de los organizadores del congreso, fue el turno del alcalde de Palma, José Hila, y de la presidenta del Gobierno de la Islas Baleares, Francina Armengol, quien dio por inaugurado oficialmente el XXVII Congreso Nacional de Medicina General y de Familia, no sin antes poner en valor el sacrificio que han realizado los profesionales sanitarios durante la pandemia y agradecerles "por salvar vidas y proteger nuestra salud".

Posteriormente, en directo desde Ginebra, la doctora María Neira, como directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha impartido la conferencia inaugural del evento, titulada 'Salud para liderar una recuperación después del COVID-19'.

Neira considera que "es el momento de que los médicos no solo atendamos, por ejemplo, un caso de asma, sino que conozcamos dónde vive ese niño al que le prescribimos un inhalador, cuál es la contaminación del aire en ese sitio y cómo vamos a hacer oír nuestra voz en esa lucha para mejorar la calidad del aire que respiramos".

De alguna manera, la doctora Neira considera que la vacuna para recuperarnos de la COVID-19 es "muy sencilla, pero al mismo tiempo muy difícil de conseguir: la inteligencia y el sentido común". "Si tomamos buenas decisiones en la lucha contra el cambio climático, va a beneficiar también a la contaminación del aire, será la mejor protección para la salud pública y la salud individual, así como una manera de generar economía y empleo", ha remachado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto