Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas pide un estándar europeo que afiance la credibilidad de los bonos verdes

Agencias
martes, 6 de julio de 2021, 18:22 h (CET)

Bruselas pide un estándar europeo que afiance la credibilidad de los bonos verdes

La Comisión Europea ha presentado este martes un paquete de ideas para hacer más sostenible el sistema financiero, por ejemplo con la creación de un estándar europeo para los bonos verdes que acredite que financian inversiones sostenibles en línea con la ambición medioambiental de la Unión Europea.

El objetivo es contar con un reglamento de carácter voluntario que ofrezca un patrón de comparable con otros estándares del mercado que permita aportar mayor transparencia frente al llamado "blanqueo ecológico" o 'greenwashing', y evitar así que la financiación verde llegue finalmente a proyectos poco sostenibles.

Los bonos verdes ya se utilizan para obtener financiación en sectores como la producción y distribución de energía, las viviendas eficientes en el uso de los recursos y las infraestructuras de transporte con bajas emisiones de carbono, según señala el Ejecutivo comunitario, que considera que aún "hay margen para la expansión y aumento de la ambición medioambiental" en este mercado.

El nuevo estándar estará abierto a cualquier emisor de esos bonos, incluidos los emisores situados fuera de la UE, pero para que este reglamento vea la luz debe ser antes negociado y adoptado por el Consejo y el Parlamento europeo.

En su diseño se prevén cuatro requisitos, entre ellos asegurar que los fondos captados se asignan en su totalidad a proyectos que se ajusten a la taxonomía de la UE. También se exigirá plena transparencia sobre la forma en que se asignan los ingresos de los bonos gracias a unos detallados requisitos de información.

Además, todos los bonos verdes validados por este estándar deberán estar sometidos al control de un verificador externo para garantizar el cumplimiento de la norma y que los proyectos financiados se ajustan a las exigencias medioambientales de la UE. Se prevé una flexibilidad específica y limitada en este caso para los emisores soberanos.

Finalmente, los verificadores externos que presten servicios a los emisores de bonos verdes de la UE deberán estar registrados y supervisados por la Autoridad Europea de Valores y Mercados.

Esto garantizará la calidad y fiabilidad de sus servicios y revisiones para proteger a los inversores y garantizar la integridad del mercado. Se prevé también una flexibilidad específica y limitada en este caso para los emisores soberanos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto