Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Lofven anuncia un nuevo Gobierno con pocos cambios respecto al gabinete previo a su destitución

Agencias
viernes, 9 de julio de 2021, 17:15 h (CET)

El primer ministro de Suecia, Stefan Lofven, que el miércoles fue reelegido para gobernar el país tras una moción de censura que pretendía apartarlo del cargo, ha anunciado este viernes la nueva formación de Gobierno sin muchos cambios en su composición, que es prácticamente idéntica a la previa a su destitución.

El único cambio ha sido el responsable del Ministerio de Asuntos Rurales, después de que la antigua titular dimitiera hace unos días. En su lugar asumirá sus funciones el ministro de Economía, Ibrahim Baylan, que también seguirá ocupando su puesto.

Ann Linde y Magdalena Andersson seguirán siendo ministras de Asuntos Exteriores y Hacienda, respectivamente, mientras que Per Bolund, del Partido Verde, será viceprimer ministro, además de ministro de Medio Ambiente y Clima.

El resto de carteras también permanecerán en mano de sus previos dirigentes, al frente de la de Finanzas seguirá Asa Lindhagen, de la de Defensa Peter Hultqvist y de la de Interior Mikael Damberg.

En la presentación de su gabinete, Lofven ha desglosado cuales serán las prioridades de la Administración, que lidera por tercera vez, entre las que ha destacado hacer frente a la pandmeia de coronavirus, a la crisis climática y a la violencia de bandas, según recoge 'Aftonbladet'.

El miércoles, en una estrecha votación en el Parlamento, Lofven consiguió hacerse de nuevo con el cargo de primer ministro, solo dos semanas después de perder una moción de censura, algo que puso en jaque la política sueca y que tras el fallido intento de la oposición por formar una alternativa de Gobierno amenazaba con convocar elecciones adelantadas por primera vez en el país. Las elecciones parlamentarias están previstas para septiembre de 2022.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto