Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenados a 15 años de cárcel dos acusados de un caso de "sedición" contra el rey de Jordania Abdalá II

Agencias
lunes, 12 de julio de 2021, 10:37 h (CET)

Un tribunal de Jordania ha condenado este lunes a 15 años de cárcel a los dos principales acusados en un caso de "sedición" que salpicó al antiguo príncipe heredero Hamza, hermanastro del actual monarca, Abdalá II.

Según las informaciones facilitadas por la agencia estatal jordana de noticias, Petra, Basem Ibrahim Yusef Auadalá y Sharif Zaid Husein han sido declarados culpables de participar en este supuesto complot, que salió a la luz en abril después de que Hamza afirmara que el Ejército le había exigido no salir de su vivienda.

El Tribunal de Seguridad Estatal ha indicado en su fallo que ambos acusados intentaron "desestabilizar" el país y ha resaltado que la Fiscalía ha demostrado que estuvieron implicados en un "proyecto criminal" destinado a causar una "sedición".

La Casa Real anunció el 22 de abril la liberación de 16 detenidos en el marco del caso tras "una petición de perdón de varios de los detenidos", si bien la Fiscalía especificó que entre ellos no estaban Auadalá ni Husein, por considerar que su papel en el supuesto complot sería mayor que el de otros acusados.

El caso supuso un terremoto político en Jordania, tanto por enturbiar la habitual estabilidad política del reino como por aplicar directamente a personas del entorno del rey, entre ellos el antiguo príncipe heredero Hamza, que perdió el título cuando Abdalá II proclamó a su hijo como sucesor.

El Gobierno jordano se esforzó tras destaparse el escándalo para aclarar que Hamza no sería juzgado e incluso el propio rey aseguró que su hermanastro --son hijos del mismo padre-- estaba "comprometido" con la familia real y con los intereses del país "por encima de cualquier otra consideración".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto