Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los buenos resultados de la crioterapia para tratar tumores renales pueden alcanzar hasta el 95% de curación

Agencias
martes, 20 de julio de 2021, 11:55 h (CET)

Los buenos resultados de la crioterapia para tratar tumores renales pueden alcanzar hasta el 95% de curación

El doctor Carlos Suárez Fonseca, del Grupo de Urología de Mínima Invasión del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, asegura que los resultados tempranos de la crioablación percutánea para tratar tumores renales muestran resultados favorables, con tasas de control local del 83% al 95%.

El cáncer de riñón representa entre el 2-3% de los tumores del adulto y ocupa el noveno puesto entre las neoplasias más frecuentes. Es ligeramente más frecuente en el varón y su incidencia aumenta con la edad, constituyendo el 2% de las muertes por cáncer, siendo el más letal de todos los tumores genitourinarios.

El único tratamiento curativo del Cáncer Renal cuando la neoplasia se encuentra localizada en el órgano es la cirugía radical o parcial (quitar el riñón completo o parte de él); el abordaje puede ser por cirugía abierta clásica, laparoscópica o mediante técnicas mínimamente invasivas ablativas, explica el doctor.

Las técnicas ablativas mínimamente invasivas permiten conservar el riñón tratando exclusivamente al tumor y están destinadas a pacientes con tumores renales pequeños, múltiples, pacientes con un solo riñón y pacientes con elevado riesgo quirúrgico que no podrían ser sometidos a tratamientos más agresivos. La crioterapia destaca sobre otras técnicas ablativas por sus mejores resultados oncológicos, señala.

Recientemente las técnicas ablativas mínimamente invasivas han emergido como una opción potencial de tratamiento para el carcinoma de células renales clínicamente localizado. La crioablación renal efectiva se ha conseguido mediante abordaje abierto y laparoscópico, así como por vía percutánea, guiada por técnica de imagen (ECO o TAC).

El procedimiento requiere de anestesia general y dependiendo de donde esté localizado el cáncer se puede realizar mediante laparoscopia 3D o mediante abordaje percutáneo (sin cirugía). En ambos casos la estancia hospitalaria es de 24 horas sin graves complicaciones.

La crioterapia en masas renales es un procedimiento prometedor, mínimamente invasivo, con una frecuencia baja de complicaciones y una opción válida de tratamiento en pacientes adecuadamente seleccionados, en los que es importante la conservación del riñón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto