Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un total de 154 ONG participan en la III edición de Santander Social Tech sobre digitalización del Tercer Sector

Agencias
viernes, 23 de julio de 2021, 13:41 h (CET)

Un total de 154 ONG participan en la III edición de Santander Social Tech sobre digitalización del Tercer Sector

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Un total de 154 ONG han participado en la tercera edición de 'Santander Social Tech', un programa impulsado por Fundación Banco Santander para apoyar la digitalización del Tercer Sector en un momento de transformación social y tecnológica acelerado por la pandemia de la Covid-19.

Según informa Fundación Banco Santander, el objetivo de esta iniciativa es ayudar a las entidades sociales a que aprovechen las oportunidades que ofrece la transformación digital con el fin de mejorar el impacto y la eficiencia de sus acciones en la sociedad.

El programa cuenta con tres fases: 'Talleres Santander Social Tech', formación online para adquirir las habilidades y competencias digitales necesarias para mejorar su comunicación, captación de fondos y gestión interna; 'Asesoría Santander Social Tech', un servicio de asesoramiento personalizado online durante dos meses para avanzar en su digitalización y 'Ayudas Santander Social Tech', donde las ONG participantes podrán optar a ayudas económicas de hasta 5.000 euros para impulsar su digitalización.

La entidad informa de que se han realizado 9 talleres 'Santander Social Tech' y, en el último trimestre del año, tendrán lugar otros 5 talleres más. Tras la fase formativa y de asesoría, esta edición cerrará con la entrega de 250.000 euros en ayudas a los "mejores proyectos digitales" presentados por las organizaciones participantes.

"Para Nova Feina, participar en 'Santander Social Tech' ha supuesto abrir una puerta hacia la mejora de nuestra digitalización. Hemos descubierto nuevas herramientas que mejoran las funciones que desarrollamos en nuestro día a día y que ya estamos aplicando. Además, en la mentoría hemos podido profundizar sobre nuestra página web, y la opinión experta de la mentora nos ha orientado para dar a las personas con las que trabajamos, la respuesta que necesitan", ha asegurado la directora de la Fundación Nova Feina, Ana Tórtola.

Por su parte, la Asociación Guipuzcoana de Deficientes Visuales relata que, "debido a la instauración urgente del teletrabajo con motivo del COVID, como todas las entidades, nos hemos visto obligadas a cambiar la forma de realizar diversas gestiones de los servicios que ofrecemos para lo que no estábamos preparadas ni contábamos con las tecnologías necesarias".

"Gracias a la formación online del programa Santander Social Tech hemos adquirido grandes conocimientos acerca de herramientas digitales muy útiles para el funcionamiento diario de nuestra Asociación, las que han propiciado que modifiquemos nuestra forma de trabajo a una metodología más sencilla, rápida y eficaz", subrayan.

"Pero además, hemos contado con una asesoría personalizada gracias a la cual hemos detectado las carencias de nuestra página web, en las cuales ya estamos trabajando, con el objetivo de hacerla más accesible y visible a todos los públicos. En general la atención por parte de los profesionales del Programa ha sido muy buena y se ha creado un ambiente de trabajo muy agradable. Gracias Fundación Santander por hacerlo posible", concluyen.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto