Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Armenia dice que busca una "solución diplomática" con Azerbaiyán pese a su "política agresiva"

Agencias
miércoles, 4 de agosto de 2021, 00:00 h (CET)

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, ha asegurado este martes con respecto a Azerbaiyán que "mientras exista la posibilidad de resolver el problema por medios diplomáticos seguirá ese camino", pese a la "política agresiva" que, dice, llega desde el Gobierno de Bakú.

"Desde el 12 de mayo, las unidades de las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán permanecen ilegalmente en el territorio de Armenia. Durante este período, hubo críticas de que Armenia no tomó medidas para resolver esta situación. Quiero reafirmar nuestra posición, que mientras exista la posibilidad de resolver el problema por medios diplomáticos y políticos, seguiremos este camino", ha expuesto.

Las palabras han tenido lugar durante la toma de posesión del nuevo titular del Ministerio de Defensa, Arshak Karapetián, un día después de que el presidente armenio, Armen Sarkisián confirmara a Pashinián como primer ministro.

Pashinián ha explicado que pese a que "Azerbaiyán continúa aplicando cierta política agresiva contra Armenia", el país "permanecerá en el marco de los compromisos internacionales", informa la agencia Sputnik.

El pasado jueves los gobiernos de Armenia y Azerbaiyán se acusaron de romper el alto el fuego horas después de haber pactado restaurarlo por mediación de Rusia tras la muerte de tres militares armenios en la frontera común.

Pashinián, quien llegó al cargo en 2018 tras la conocida como 'Revolución de Terciopelo', en la que encabezó una oleada de manifestaciones contra el Gobierno, ha sido sometido a una gran presión tras la derrota militar armenia, que ha llevado a la oposición a acusarle de "capitular" ante Bakú.

Las principales críticas giran en torno a las condiciones del alto el fuego firmado en noviembre, mediado por Rusia, que incluye la entrega a Azerbaiyán de una serie de territorios de Nagorno Karabaj --de mayoría armenia-- controlados por Ereván desde 1994, incluida la ciudad de Shusha, la segunda ciudad más importante en la región, autoproclamada independiente pero bajo la égida armenia.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto