Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El primer ministro etíope anuncia un proceso de diálogo nacional para abordar las múltiples crisis en el país

Agencias
sábado, 21 de agosto de 2021, 10:35 h (CET)

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, ha anunciado este fin de semana el comienzo, a partir del mes que viene, de un proceso de diálogo nacional para atender las diferentes crisis que atraviesa el país africano.

Este mismo mes se anunciará una hoja de ruta para las conversaciones y luego se establecerá una estructura para facilitarlas, según el portavoz del primer ministro, Billene Seyoum.

Las discusiones forman parte de un proceso de reforma que el Gobierno inició hace tres años, según el portavoz, sin precisar más detalles, recoge Bloomberg.

Entre los temas se encontrará la actual guerra contra el Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF), conflicto que ha generado una catástrofe humanitaria, así como las rivalidades étnicas o la tensión fronteriza con Sudán.

Este anuncio tiene lugar después de que el jueves, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, instara al gobierno de Etiopía y TPLF, que controla Tigray, a poner fin a las hostilidades y entablar conversaciones.

"Es hora de que todas las partes reconozcan que no existe una solución militar y que es vital preservar la unidad y estabilidad de Etiopía, que es fundamental para la región y más allá", indicó Guterres tras confirmar que su enviado especial, Martin Griffith, se reunió con el líder del TPLF, Debretsion Gebremichael, para discutir el conflicto.

Estados Unidos también está tratando de negociar la paz en Etiopía, de ahí los últimos viajes realizados por el enviado especial del presidente Joe Biden para el Cuerno de África, Jeffrey Feltman, así como el de la directora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Samantha Powers.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto