Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Padres de niños con cáncer piden la implantación de un protocolo de seguimiento a largo plazo para los supervivientes

Agencias
miércoles, 1 de septiembre de 2021, 10:17 h (CET)

Padres de niños con cáncer piden la implantación de un protocolo de seguimiento a largo plazo para los supervivientes

Con motivo del Mes de Sensibilización del Cáncer Infantil, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer lanza su campaña #QueNoSeCuelen en redes sociales, con el fin de sensibilizar sobre las secuelas que pueden aparecer en los supervivientes de cáncer infantil y reclamar la implantación de un protocolo de seguimiento específico que prevenga los efectos tardíos de la enfermedad en la edad adulta.

De esta forma, reivindican un plan a largo plazo para estos pacientes, ya que actualmente España no cuenta con un protocolo para una mejor prevención y tratamiento de las posibles secuelas o efectos posteriores que puedan experimentar los supervivientes de cáncer infantil.

"Sabemos que al menos el 70 por ciento de los supervivientes de cáncer infantil experimentarán alguna secuela física o psicológica o efecto tardío debido a la propia enfermedad o a los tratamientos. Por eso, es imprescindible instaurar un protocolo estándar de seguimiento a largo plazo que permita mejorar la calidad de vida de los supervivientes de cáncer infantil", asegura el presidente de la Federación, Juan Antonio Roca.

Tal y como explica coordinadora del Grupo de Efectos Secundarios a Largo Plazo y Segundos tumores de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas, la doctora Catalina Márquez, "algunas complicaciones tardías de los tratamientos llevan a una enfermedad crónica o discapacidad". A los 30 años del primer diagnóstico de cáncer, el riesgo de padecer una enfermedad crónica es del 73 por ciento. Además, los supervivientes de cáncer infantil tienen un riesgo 8,4 veces mayor de muerte que el resto de población de su edad y género a los 5 años de haber finalizado el tratamiento.

Por ello, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer insiste en este Mes de Sensibilización en la necesidad de implementar herramientas de seguimiento de supervivientes que permitan anticipar la detección de todas aquellas secuelas que puedan empeorar la calidad de vida de los menores con cáncer.

Además de la campaña "#QueNoSeCuelen", Niños con Cáncer llevará a cabo la 'II Carrera Solidaria Virtual Niños con Cáncer' los días 17,18 y 19 de septiembre, un evento deportivo destinado a recaudar fondos para los proyectos de supervivencia que desarrolla la Federación junto a sus asociaciones miembro. También organizará el próximo 25 de septiembre un Congreso de Supervivientes, donde supervivientes de cáncer infantil narrarán sus experiencias tras haber superado la enfermedad.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto