Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turquía ordena la detención de 240 personas relacionadas con el intento de golpe de Estado de 2016

Agencias
martes, 7 de septiembre de 2021, 13:37 h (CET)

La Fiscalía de Turquía ha emitido este martes una orden de detención contra 240 personas, entre ellas varios soldados en activo, por sus presuntos vínculos con el fallido golpe de Estado de julio de 2016.

En total, se trata de 44 miembros en activo del Ejército, junto a otros 145 que fueron destituidos tras la intentona, que presuntamente serían miembros --algunos lo habrían confesado-- de la organización encabezada por el clérigo islamista Fetulá Gulen, quien reside en Estados Unidos y cuya extradición ha reclamado Ankara a Washington en numerosas ocasiones, sin éxito hasta la fecha, y a quien las autoridades acusan de liderar la asonada.

De estos, 151 ya han sido detenidos en diferentes redadas por todo el país, informa la agencia de noticias turca Anatolia. Los miembros del Ejército de más rango están acusado de controlar a los partidarios de Gulen en el cuerpo, especialmente a los cadetes.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Gulen eran aliados políticos hasta que supuestos simpatizantes del clérigo en la Policía y la Fiscalía, según el Gobierno turco, abrieron una investigación sobre corrupción en 2013 contra varios altos cargos del Ejecutivo.

El alcance de la persecución de las personas vinculadas con la asonada ha alarmado a las organizaciones de Derechos Humanos y a aliados occidentales de Turquía, que han acusado a Erdogan de haber puesto en marcha una purga para acabar con todos los críticos con su gestión.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto