Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El abogado del príncipe Andrés de Inglaterra dice que la demanda por presunto abuso sexual es "infundada"

Agencias
martes, 14 de septiembre de 2021, 05:43 h (CET)

El abogado del príncipe Andrés de Inglaterra, Andrew Brettler, ha calificado como "infundada" y "potencialmente ilegal" la demanda por presunto abuso sexual interpuesta por Virginia Giuffre, una de las supuestas víctimas del magnate estadounidense Jeffrey Epstein --acusado de abuso de menores--, contra el hijo de la reina Isabel II.

En una audiencia previa al juicio que se llevará a cabo en un tribunal de Nueva York, Brettler ha dicho que un acuerdo entre la demandante y Epstein en 2009 liberó al príncipe de "toda responsabilidad", informa BBC.

"Ha habido un acuerdo de conciliación que la demandante ha celebrado en una acción previa que libera al duque y a otros de cualquier responsabilidad potencial", ha indicado en concreto, para pedir una copia del acuerdo, que se encuentra sellado.

Asimismo, el abogado ha negado que su cliente hubiese sido notificado correctamente de los procedimientos y ha defendido que le corresponde al Tribunal Superior de Londres determinar si los documentos habían sido recibidos por el príncipe adecuadamente.

En concreto, el segundo hijo de la reina Isabel II recibió una citación de la demanda en Royal Lodge, en Windsor, en la mañana del 27 de agosto, según una declaración de un testigo presentada en el tribunal federal de Manhattan, a lo que la defensa ha respondido con la impugnación a la legalidad de la notificación.

Por su parte, el abogado David Boies, representante de Giuffre, ha manifestado que la demanda había sido "entregada en la última dirección conocida del demandado", y que los documentos también habían sido enviados "por 'Royal Mail'". "Creemos que hemos cumplido con el requisito de notificación y presentamos la prueba de notificación el viernes pasado", ha asegurado.

Finalmente, el juez Kaplan ha dado una semana al abogado de la demandante para encontrar un método alternativo de entregar documentos legales al príncipe y ha convocado una nueva vista en persona para el mes de octubre.

En este contexto, ha avisado al abogado del príncipe Andrés de que "hay un alto grado de certeza de que sea notificado correctamente tarde o temprano", algo que es necesario para que el tribunal estadounidense tenga jurisdicción sobre él.

Virginia Giuffre afirma que fue víctima de trata de personas por parte de Jeffrey Epstein, antiguo amigo de Andrés, para mantener relaciones sexuales con el duque, cuando tenía 17 años y era menor de edad según la legislación estadounidense.

Giuffre se ha amparado en la Ley de Víctimas Infantiles de Nueva York mientras que Andrés de Inglaterra ha negado sistemáticamente estas afirmaciones.

En 2019, este anunció que abandonaba sus actividades públicas debido al escándalo en el que se ha visto envuelto por su relación con el magnate estadounidense.

Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000. Este millonario, quien llegó incluso a codearse en algún momento con personalidades como Bill Clinton o Donald Trump, fue descubierto ahorcado en su celda de una prisión de Nueva York en agosto de 2019.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto