Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno se compromete en su 'Agenda para el Reencuentro' a velar por mantener los planes de ampliación del Prat

Agencias
miércoles, 15 de septiembre de 2021, 20:35 h (CET)

El Gobierno se compromete en su 'Agenda para el Reencuentro' a velar por mantener los planes de ampliación del Prat

El Gobierno se ha comprometido por escrito con la Generalitat a velar por "mantener sus planes de ampliación y mejora del aeropuerto de Barcelona" en el documento 'Agenda para el Reencuentro" que el presidente Pedro Sánchez le ha entregado al mandatario catalán, Pere Aragonés, en su reunión para reactivar la mesa de diálogo.

En todo caso, el jefe del Ejecutivo ha reafirmado en su comparecencia ante los medios tras la reunión con Aragonès que, en este momento, este plan de ampliación se ha "aparcado", al considerar que ahora mismo el proyecto no está "maduro" por falta de consenso institucional en la Generalitat --tras el rechazo de ERC, por la afectación medioambiental que supone de la zona protegida de La Ricarda--.

"Hemos constatado que ahora mismo, a juicio del Gobierno, con todos los respetos no existe una posición madura del Govern para abordar una inversión que para el Gobierno es estratégica. No hay novedades, el proyecto no está maduro y por lo tanto el Gobierno aparca esa ampliación", ha zanjado el presidente.

No obstante, en esa 'Agenda para el Reencuentro' que Sánchez le ha entregado a Aragonès, el Gobierno mantiene su interés por ampliar el Prat, y señala que velará por ello.

Este documento recoge los 44 puntos que Sánchez ya le planteó al expresidente Quim Torra en febrero de 2020, como paso previo a iniciar el diálogo, si bien en esta ocasión se especifican los avances que, según el Gobierno, se han producido desde entonces.

En febrero de 2020 el Ejecutivo central se comprometió a "invertir en el aeropuerto del Prat más de 1.500 millones de euros en los próximos años, en la nueva Ciudad Aeroportuaria, y actualizar los planes directores de los aeropuertos catalanes".

Ahora, después de que el Gobierno y la Generalitat cerraran en agosto un acuerdo para ampliar el Prat que después saltó por los aires por el rechazo de ERC, la frase que figura en el compromiso relativo al "apoyo a la actividad aeroportuaria" es la siguiente: "El Gobierno vela por mantener sus planes de ampliación y mejora del aeropuerto de Barcelona".

Por otra parte, en la 'Agenda para el Reencuentro' el Gobierno también informa en el punto relativo a los traspasos que ya se han solicitado a los ministerios informes de los 56 traspasos solicitados por la Generalitat, "para evaluar su viabilidad y calendario, en su caso".

Con este documento, el Gobierno ha vuelto a mostrar su intención de "ampliar horizontes" en el diálogo con Cataluña, "incorporando otras materias, como las infraestructuras, el crecimiento económico, la sanidad, los servicios sociales y el medio ambiente".

"Es un compromiso con la ciudadanía catalana, a la que el Gobierno de España escucha, consciente de la diversidad del país", defiende, y añade, eso sí, que "en paralelo, el Ejecutivo considera del todo imprescindible que las instituciones catalanas lideren un diálogo honesto y sincero también entre catalanes".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto