Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Castilla y León empezará el jueves a administrar la tercera dosis en residencias

Agencias
lunes, 20 de septiembre de 2021, 18:34 h (CET)

Castilla y León empezará el jueves a administrar la tercera dosis en residencias

Castilla y León comenzará a administrar la tercera dosis de la vacuna frente al coronavirus en las residencias el próximo jueves, 23 de septiembre.

Así lo ha señalado la directora general de Salud Pública, Carmen Pacheco Martínez, durante el acto de recepción de la acreditación ENAC obtenida por el laboratorio de cribado neonatal del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, responsable de las analíticas del Programa de detección precoz de enfermedades congénitas.

Pacheco ha explicado que aunque se iba a esperar a la nueva ficha técnica de la Agencia Europea del Medicamento, algo previsto para el 4 de octubre, después de haberse aprobado en la Comisión de Salud Pública se puede empezar a administrar en las residencias.

Así, al igual que en otras comunidades autónomas, la intención es empezar lo antes posible, esta misma semana, concretamente el jueves 23, ha señalado.

En cuanto a la posibilidad que se barajaba de administrar la vacuna contra el coronavirus con la de la gripe, Carmen Pacheco ha explicado que aunque no hay problema en hacerlo eso suponía esperar a que llegaran las dosis de la vacuna frente a la gripe, cuya campaña no empezará hasta finales de octubre o principios de noviembre y les parecía que era esperar mucho. Así, se ha decidido iniciar cuanto antes la vacunación frente al coronavirus y luego la habitual contra gripe y neumococo.

Por otro lado, Pacheco se ha referido al fin de las restricciones en Castilla y León a partir de este martes, cuando se pasa a nivel de riesgo controlado, pero ha recordado que permanecen todas las medidas no restrictivas como el distanciamiento social, higiene y uso mascarilla, además de las vigentes en los centros educativos y los residenciales.

CERTIFICADO COVID
Además, la directora general de Salud Pública ha hecho referencia también al certificado COVID, que ha avalado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, ha apuntado que el respaldo se ha obtenido para determinadas situaciones de riesgo y en un espacio temporal.

Sin embargo, en Castilla y León se considera que debería tenerse un fundamento jurídico para utilizarse de forma generalizada con el fin de acceder a determinados sitios.

Por ello, en la Comunidad no se ha planteado y considera que si en algún momento se tuviera que utilizarse debería reconocerse a nivel nacional, tras lo que ha recordado que este documento fue pensado para la movilidad internacional y su uso en la situación que se plantearía en España debería tener consenso nacional.

Además, la directora general ha recordado que la vacunación no elimina la transmisión del virus, por lo que aunque pueda dar sensación de seguridad, cree que son más importantes otras medidas como las de distanciamiento social o higiene y uso de la mascarilla, fundamentalmente en centros de mayores, educativos o en los espacios cerrados.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto