Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de transición aplaude al Ejército tras frustrar un intento de golpe de Estado en Sudán

Agencias
miércoles, 22 de septiembre de 2021, 15:24 h (CET)

El Gobierno de transición de Sudán ha aplaudido este miércoles la labor del Ejército tras frustrar el martes un intento de golpe de Estado que ha sido achacado por las autoridades a militares cercanos al expresidente Omar Hasán al Bashir, derrocado en 2019.

La ministra de Exteriores sudanesa, Maryam Said al Mahdi, ha indicado que las acciones de las Fuerzas Armadas para contener la intentona muestran su compromiso con el proceso de transición, en el que participan tanto elementos civiles como militares.

Así, ha desvelado en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC que los golpistas llegaron a hacerse con el control de zonas importantes e intentaron lograr que la cadena de televisión estatal emitiera un comunicado junto a música militar para anunciar el golpe.

Al Mahdi ha manifestado además que por el momento no hay pruebas que revelen la participación de actores extranjeros en la asonada, que fue controlada por las autoridades, que han anunciado la detención de todos los cabecillas del plan.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo Soberano de Transición, Mohamed Hamdan Dagalo, ha felicitado igualmente a las fuerzas de seguridad por sus acciones para "proteger a la población y el territorio" de Sudán, al tiempo que ha denunciado que el intento de golpe era un plan para "desestabilizar el país".

Dagalo, conocido como 'Hemedti' y líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) --un grupo paramilitar--, ha hecho hincapié en que el país atraviesa una "etapa clave" para el "cambio" y ha agregado que la intentona del martes "no es el primer intento" desde el inicio de la transición, según ha informado la agencia estatal sudanesa de noticias, SUNA.

El primer ministro sudanés, Abdalá Hamdok, aseguró el martes que el golpe fue "planificado por actores dentro y fuera de las Fuerzas Armadas", entre ellos, figuras cercanas a Al Bashir, y resaltó que la situación "apunta claramente a la importancia de reformar los órganos militares y de seguridad".

Las autoridades de transición fueron instauradas tras un acuerdo entre la junta militar instaurada tras el golpe de Estado que derrocó en abril de 2019 a Al Bashir, y diversas organizaciones civiles y formaciones políticas opositoras.

Este Gobierno ha iniciado una batería de reformas sociales y económicas --algunas de las cuales han provocado el malestar entre la población, como la retirada de subsidios-- y ha alcanzado un acuerdo de paz con importantes grupos rebeldes de Darfur y otras zonas del país.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto