Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EEUU ofrece una recompensa de hasta 12,8 millones de euros por información sobre el líder del Cartel de Sinaloa

Agencias
jueves, 23 de septiembre de 2021, 07:43 h (CET)

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado que ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares --en torno a 12,8 millones de euros-- por información que conduzca al arresto o la condena de Ismael Zambada-García, líder del Cartel de Sinaloa.

El organismo estadounidense ha remarcado que aumenta en cinco millones de dólares --casi 4,3 millones de euros-- la dotación a este fin en base a la posición de liderazgo del criminal, acusado por diferentes delitos junto con el exlíder, Joaquín Guzmán, 'El Chapo'.

"Esta oferta de recompensa complementa directamente las designaciones de derivados anunciadas hoy por el Departamento del Tesoro. Las designaciones del Tesoro se están realizando de conformidad con la Ley de Designación de Capos Extranjeros de Narcóticos de los asociados del Cartel de Sinaloa de Zambada-García", ha apuntado el Gobierno estadounidense a través del Departamento.

Así, ha remarcado que estas decisiones forman parte de un "esfuerzo" de todo el Gobierno para "combatir el narcotráfico y el crimen organizado transnacional a nivel mundial y en México".

Este anuncio se da cuando un jurado federal de la ciudad californiana de San Diego ha acusado a Segio Valenzuela por, supuestamente, haber supervisado operaciones de narcotráfico en la frontera de Arizona.

Según las autoridades estadounidenses, Valenzuela sería el líder del narcotráfico en la ciudad mexicana de Nogales, que limita con otra localidad homónima pero en el estado de Arizona. Este enclave es considerado como un punto importante en la ruta de contrabando entre ambos países, recoge DPA.

La organización está acusada de actividades de contrabando con grandes cantidades de fentanilo, metanfetamina, heroína y otras drogas, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, aunque esta primera acusación le señala por trafico de cocaína y marihuana.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto