Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los casos activos caen de los 1.500 en Galicia, pero los ingresados suben ligeramente

Agencias
sábado, 25 de septiembre de 2021, 11:10 h (CET)

Los casos activos caen de los 1.500 en Galicia, pero los ingresados suben ligeramente

El área de Ferrol se queda sin hospitalizados por coronavirus en una jornada en la que los contagios detectados siguen por debajo de los 60

Los casos activos de Covid-19 en Galicia mantienen la tendencia descendente y caen a 1.563, a pesar de que los pacientes hospitalizados crecen ligeramente hasta los 59 --dos más--. Mientras tanto, los contagios detectados a diario se mantienen en torno al medio centenar.

Según los datos actualizados por la Consellería de Sanidade este sábado, con registros hasta las 18,00 del viernes, hay 18 personas ingresadas en unidades de cuidados intensivos --una más--, mientras que otras 29 están en planta --una más--.

Por áreas sanitarias, la presión hospitalaria se reduce en tres (Ferrol, Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras y Vigo), pero aumenta ligeramente en las otras cuatro (A Coruña-Cee, Lugo-A Mariña-Monforte, Pontevedra-O Salnés y Santiago-Barbanza).

En cuanto a las que suben, A Coruña contabiliza 17 ingresados con covid (+2), de los que cinco (sin cambios) están críticos. Le sigue el área de Lugo, con 13 hospitalizados (+1), dos de ellos en la UCI (también sin variaciones).

Mientras tanto, el área sanitaria de Santiago-Barbanza contabiliza 12 hospitalizados por coronavirus (+2), aunque en cuidados intensivos se mantienen tres, y en Pontevedra-O Salnés hay siete (+1), dos de ellos (+1) en la UCI.

En el lado opuesto, los hospitales del área de Ourense reducen a siete los ingresados (-2), de los que cuatro se mantienen críticos; en la de Vigo descienden a tres (-1), dos de ellos en UCI; y en Ferrol ya no hay personas con coronavirus que requieren de hospitalización.

CASOS ACTIVOS EN DESCENSO
Galicia mantiene la tendencia descendente de casos activos de covid-19, que se sitúan en 1.443, lo que supone 120 menos que los registrados la jornada anterior, al haber de nuevo más altas (175), que contagios (58), a los que se suman dos nuevas víctimas mortales.

Así, la Comunidad gallega ya cuenta con menos de 1.500 infecciones activas, a niveles de hace tres meses. Y es que la última jornada con una cifra tan baja fue el 25 de junio.

Por áreas sanitarias, los pacientes covid siguen en descenso en todas ellas. A Coruña-Cee registra, de acuerdo con los últimos datos, 340 casos activos (-43). Le siguen la de Vigo, con 287 (-12), y la de Lugo-A Mariña-Monforte, con 268 (-28).

Mientras tanto, Santiago-Barbanza cuenta con 208 infecciones activas (-12), Ourense-Verín-O Barco tiene 201 (-10), Pontevedra-O Salnés 101 (-7) y Ferrol cierra la tabla con 38 (-8).

MENOS DE 100 CONTAGIOS DIARIOS
En el inicio del fin de semana, los contagios de covid-19 detectados en un día por todo tipo de pruebas se mantienen por debajo del centenar con un ligero incremento a 58, tres más que los 55 registrados este viernes.

De todos estos nuevos casos notificados, 15 se corresponden con el área de Ourense-Verín-O Barco, 14 con A Coruña-Cee y 12 con Lugo-A Mariña-Monforte. Les siguen Santiago-Barbanza con nueve y Vigo con ocho, mientras que Pontevedra-O Salnés y Ferrol no han sumado contagios.

Por ello, los contagiados de coronavirus en Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 182.077, de los cuales 43.021 corresponden al área de A Coruña; 37.562, a la de Vigo; 26.927, a la de Santiago; 21.673, a la de Ourense; 21.396, a la de Pontevedra; 19.880 a la de Lugo; y 11.618, a la de Ferrol.

PCR Y POSITIVIDAD
Galicia ha efectuado 2.823.400 PCR desde el inicio de esta crisis sanitaria, que suponene 2.068 pruebas más que las hechas hasta la jornada anterior y unas 200 menos que las realizadas el día pasado.

En cuanto a la tasa de positividad de las pruebas PCR --número de infecciones detectadas cada 100 test-- ha bajado a un 2,3% después del 2,8% anotado este viernes. Además, se mantiene por debajo del 5% que la OMS determina como umbral para considerar controlada la pandemia.

FALLECIDOS Y CURADOS
Las personas fallecidas diagnosticadas con covid-19 desde el inicio de la pandemia ascienden a 2.628 en Galicia tras notificar este viernes la Consellería de Sanidade dos nuevas víctimas mortales.

Mientras, en toda la Comunidad gallega se han curado 178.040 personas de este coronavirus desde el inicio de esta pandemia, 168 más que las contabilizadas hasta la jornada pasada.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto