Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La RFEF reparte más de 40 millones entre sus clubes y federaciones

Agencias
miércoles, 29 de septiembre de 2021, 14:16 h (CET)

La RFEF reparte más de 40 millones entre sus clubes y federaciones

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció este miércoles que ya ha distribuido entre clubes y federaciones más de 40 millones de euros, dentro de los diversos programas que tiene puestos en marcha para apoyar a las diferentes modalidades no profesionales.

De este modo, cientos de clubes de fútbol, fútbol sala y fútbol playa han sido beneficiarios por estas ayudas que la RFEF ha ido adjudicando, "una vez comprobado el cumplimiento de requisitos por parte de los solicitantes".

Según indicó el organismo, más de cien clubes han accedido a las ayudas para clubes no profesionales con equipos en División de Honor y Liga Nacional Juvenil, por un montante total de 1.560.000 euros, mientras que dentro del Programa de Material Deportivo para clubes inscritos en competiciones no profesionales de la RFEF se han entregado 2.637.520 euros.

Además, la aportación inicial de la RFEF en ayudas para la distribución de tests anti-COVID del Programa Conviviendo ha sido 2.000.000 de euros, que se ha repartido a través de las federaciones territoriales, y también ha adjudicado cerca de cinco millones (4.950.684 euros) a más de 20 clubes de Segunda División B en virtud del Programa Cláusula IX Convenio Coordinación, en conceptos de premios por la participación en la Copa del Rey y por la superación de eliminatorias en dicho torneo, ayudas a desplazamientos y fomento del fútbol base.

Por su parte, el Programa Impulso 23 ha permitido distribuir ayudas por un total de 19.058.800 euros a la profesionalización, a desplazamientos y para fomento del fútbol base a más de 200 clubes de la Segunda B y Tercera División.

A esto, hay que sumar 4.534.900 euros dentro de las ayudas a desplazamientos interinsulares y a Ceuta y Melilla para clubes radicados en estos lugares y que militen en determinadas competiciones de ámbito estatal, a través de las federaciones de ámbito territorial.

Por otro lado, la RFEF ha repartido 4.340.000 euros a 21 clubes de Primera RFEF y 455.120 para desplazamientos y alojamientos para clubes de Primera y Segunda Femenina, Segunda División B y División de Honor Juvenil de fútbol sala.

Con cargo a méritos deportivos como la Copa RFEF, las Supercopas y la Copa de la Reina femenina y de fútbol sala, entre otras, se han destinado 476.343 euros, mientras que 172.000 euros han ido a clubes de fútbol playa. En concepto de ayudas para desplazamientos interinsulares y a la península en la Fase de 'Playoff' se han repartido 200.000 euros o en la Copa de España Juvenil de fútbol sala, 8.960 euros.

"Todo ello, a grandes rasgos, suma más de 40 millones de euros que ha repartido la Real Federación Española de Fútbol entre los integrantes del fútbol español dentro de sus programas de ayuda", advirtió el ente que preside Luis Rubiales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto