Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una docena de ONG lanza un manual de supervivencia con propuestas a consumidores "para no devorar el planeta"

Agencias
jueves, 30 de septiembre de 2021, 14:53 h (CET)

Una docena de ONG lanza un manual de supervivencia con propuestas a consumidores

Una docena de ONG de ámbito civil, social y medioambiental ha presentado este jueves 30 de septiembre, el manual de supervivencia 'Consumo ConCIENCIA' para concienciar acerca de la crisis climática y las consecuencias sobre la salud, de ámbito social, económicas y ambientales procedentes del modelo de producción y consumo actual, según ha informado Green Building Council España.

La presentación se ha realizado en el Real Jardín Botánico (RJB) de la ciudad de Madrid con la presencia del ministro de Consumo, Alberto Garzón y la vicepresidenta primera del Senado, Cristina Narbona.

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha querido abordar la situación de emergencia climática con la composición del manual de concienciación 'Consumo ConCIENCIA' junto a otras 11 organizaciones entre las cuales están: WWF, Fundación Global Nature, Justicia Alimentaria, Ongawa, Forest Stewardship Council (FSC), la Fundación COPADE, Green Building Council España (GBCe), Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Amigos de la Tierra, Carro de Combate y por último Ecooo.

El manual abarca los diferentes enfoques que da cada organización formulando pautas que pretenden mitigar de esta manera los efectos del cambio climático, el cual "conduce a gran velocidad al deterioro de nuestro modo de vida actual", señala GBCe en el comunicado.

Por ejemplo, la organización Justicia Alimentaria habla en el manual de la "alimentación saludable, ética y sostenible". Explica como enfermedades relacionadas con una alimentación poco saludable -dolencias cardiovasculares, la diabetes o algunos tipos de cáncer como el de estómago o de colon- suponen cerca del 20 por ciento del gasto sanitario anual español. Dilema para el que aporta diferentes soluciones como "participar en la planificación del comedor escolar de nuestros hijas e hijos", ha señalado.

A su vez, GBCe alerta también en el manual sobre lo "altamente contaminante" que es el modo de habitar actual, con datos como que "en España, aproximadamente el 80 % de los edificios son energéticamente ineficientes". Problema para el cual da la solución de "elegir aparatos eficientes, y solo usarlos cuando sea necesario".

Las ONG apelan por 'Consumo ConCIENCIA' que está basado en la evidencia científica y la conciencia, y todas ellas buscan reivindicar que la voluntad política se materialice en una adecuación de los presupuestos; que se legisle conforme a la situación de emergencia climática; un aumento del dinero que se destina a los presupuestos de investigación científica y divulgación; una mayor colaboración por parte de las universidades en la producción de materiales; tener en cuenta a la sociedad civil; una formación adecuada a partidos políticos y personal de las administraciones; formación e información que para los sectores con diferentes tipos de intereses y edades; y comunicación 'ad hoc', campañas de información duraderas en los medios de comunicación públicos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto