Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlament pide retirar distinciones al rey emérito de edificios de la Generalitat y calles

Agencias
jueves, 30 de septiembre de 2021, 19:15 h (CET)

El Parlament pide retirar distinciones al rey emérito de edificios de la Generalitat y calles

Reclama al Gobierno el traspaso de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Via Laietana

El Parlament ha aprobado este jueves pedir al Govern que retiren las distinciones y elementos de homenaje que puedan existir sobre el rey emérito en edificios propiedad de la Generalitat, de las administraciones municipales y del nomenclátor de las calles por considerar que su actuación como jefe de Estado y tras su renuncia a la Corona "es incompatible con la ética y la democracia".

Ha prosperado así una propuesta de resolución de la CUP, con los votos a favor de los anticapitalistas, de ERC, Junts, CUP y comunes, y con el voto en contra de PSC-Units, Vox, Cs y PP, en la tercera y última sesión del Debate de Política General en el Parlament

En el texto también se reclama al Congreso crear una comisión de investigación relativa a la trama vinculada "a las presuntas ilegalidades e irregularidades cometidas por miembros de la Casa Real y las influencias políticas, diplomáticas y comerciales" con Arabia Saudí.

Sobre el sistema judicial, ha prosperado una propuesta de ERC y Junts en el que constatan la disparidad de criterio que, a su juicio, hay entre el sistema judicial español y el europeo: "El Parlament expresa su total confianza hacia la justicia europea, en claro contraste con la desconfianza que le produce la justicia española en su intento de perseguir el independentismo".

La Cámara también ha avalado expresar la necesidad de preservar la independencia judicial "en todos los países de la UE, y en particular en el Estado", y exige que cesen las que, a su juicio, son injerencias del Estado ante las instancias jurisdiccionales y el Tribunal Constitucional.

Además, se ha apoyado pedir a la Generalitat que inste al Estado a "poner fin a la represión" contra el independentismo catalán, respetando los derechos fundamentales y dando cumplimiento a las resoluciones de los organismos internacionales que reclaman su cumplimiento, modificando la legislación penal o general que resulte necesaria.

REIVINDICAN A PUIGDEMONT
En otra propuesta de resolución de ERC y Junts, que ha contado con el apoyo también de la CUP, se ha apoyado explícitamente la figura del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, al que definen como "el presidente del referéndum del 1-O y de la declaración unilateral de independencia del 27 de octubre".

Otro punto del texto reivindica el trabajo de Puigdemont al frente del Consell per la República (CxRep), "legitimando así la institución que busca impulsar actividades de carácter político, social, cultural y económico destinadas a la implantación y materialización de un estado independiente en Cataluña en forma de república", recoge el texto.

JEFATURA DE VIA LAIETANA
También se ha aprobado otra resolución conjunta de ERC y Junts que pide al Gobierno el traspaso de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Via Laietana para convertirla en la sede del Memorial Democràtic y como centro de interpretación de la memoria y contra "la impunidad y la tortura durante el franquismo y la Transición".

Por contra, no ha prosperado la petición de Vox y PP, en sendas propuestas de resolución, de mantenerla en su actual ubicación, y tampoco un punto de los primeros que pedía priorizar las políticas que refuercen la seguridad en plena cooperación y colaboración de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como asegurar el cumplimiento de la Ley de Extranjería y adoptar las medidas necesarias "para eliminar cualquier obstáculo de la Generalitat y otras administraciones y entidades en lo referente a la repatriación o devolución de los inmigrantes ilegales a sus países de origen".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto