Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Al menos 67 detenidos en nuevas protestas contra la escasez de agua en la ciudad iraní de Isfahán

Agencias
sábado, 27 de noviembre de 2021, 15:20 h (CET)

La Policía iraní ha confirmado al menos 67 detenidos durante una nueva protesta en la ciudad de Isfahán, en el centro del país, escenario desde hace días de manifestaciones contra la escasez de agua entre la sequía y el desvío del río Zayandeh a otras localidades.

"Hemos arrestado a 67 de los principales actores y agitadores detrás de los disturbios", ha informado el comandante de las fuerzas antidisturbios Hasán Karami a la agencia semioficial de noticias Fars.

"Nuestros agentes fueron apedreados, insultados e insultados, pero no permitieron que la gente fuera lastimada", ha añadido.

Por otro lado, el jefe de Policía local, Mohamad Reza Mirheidari, ha achacado las últimas manifestaciones a grupos "antirrevolucionarios" que, como en otras ocasiones, se han concentrado en el lecho seco del río para denunciar la mala gestión de los recursos hídricos por parte del Gobierno.

Vídeos recogidos por BBC revelan el uso de gases lacrimógenos por parte de la Policía, y muestran a varios manifestantes hospitalizados.

Las autoridades culpan de la sequía a la falta de agua en la región (a unos 400 kilómetros al sur de Teherán), pero activistas citados por la agencia de noticias Bloomberg denuncian años de despilfarro y negligencia, como la construcción de acererías cuyo funcionamiento ha terminado vaciando el agua del río.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto