Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un jefe de la Fuerza Aérea autorizó el vuelo de los exministros Murillo y López a la frontera con Brasil

Agencias
miércoles, 12 de enero de 2022, 13:03 h (CET)

El jefe del Departamento III de Operaciones y ahora comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), el general Marcelo Heredia, autorizó el vuelo en el que los exministros de Defensa y Gobierno, Fernando López y Arturo Murillo, respectivamente, llegaron a la frontera con Brasil para después huir de la nación andina.

Así lo ha revelado un informe del Grupo Aéreo Mixto de Santa Cruz al que ha tenido acceso el diario boliviano 'Página Siete', que ha detallado que el vuelo tuvo lugar el 5 de noviembre de 2020, poco después de las elecciones que dieron la victoria a Luis Arce.

Según el trabajo, que tiene fecha del 22 de septiembre, el avión despegó desde el Aeropuerto El Trompillo, en Santa Cruz, hacia Puerto Suárez y volvió en el mismo día. El tiempo total del vuelo, en el que también viajaban el exministro de Economía Branko Marinkovic y un fotógrafo del Ministerio de Defensa, fue de dos horas y 50 minutos.

En el documento de autorización del vuelo figuran cuatro firmas de oficiales subalternos y en la casilla específica de autorización está la firma de Heredia, actual comandante de la FAB. El documento también señala que en el vuelo de vuelta a El Trompillo ya sólo viajaban Marinkovic y el fotógrafo. López y Murillo abandonaron Bolivia el 9 de noviembre, según la información que manejan las autoridades bolivianas.

Cuestionado por 'Página Siete', Marinkovic ha detallado que el personal de la FAB "sólo acató órdenes" de quien era ministro de Defensa en aquel momento. "Los tres éramos ministros en ejercicio y no había procesos en contra de esos señores", ha aseverado, antes de asegurar que, "si hubiera sabido que el viaje era para eso (para huir)", no les habría acompañado.

Murillo se ha declarado recientemente no culpable ante la Justicia estadounidense, que le juzga por corrupción y blanqueo de capitales, delitos cometidos presuntamente en el marco del caso de la compra con sobrecoste de material antidisturbios. Está detenido en Estados Unidos desde mayo.

Por su parte, López continúa fugado de la Justicia boliviana y ya está acusado en el marco del caso 'Golpe de Estado' y los juicios por las masacres de Sacaba y Senkata en noviembre de 2019, al margen de otro proceso por sobrecostes en la compra de gases lacrimógenos para las fuerzas de seguridad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto