Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Axis Corporate prevé una subida de la mora y una reactivación de la venta de carteras en 2022

Agencias
jueves, 17 de febrero de 2022, 13:14 h (CET)

Axis Corporate prevé una subida de la mora y una reactivación de la venta de carteras en 2022

Axis Corporate vaticina que tras el fin de las medidas de apoyo a la economía la banca sufrirá un importante aumento de los impagos que llevará al sector a reactivar la venta de carteras de créditos fallidos (NPLs, por sus siglas en inglés) este año.

Según reveló la última edición del Observatorio Assets Under Management, los bancos vendieron 155.921 millones de euros en activos inmobiliarios entre 2015 y 2021. Sin embargo, las entidades españolas todavía mantienen en el balance más de 80.000 millones de euros en préstamos fallidos, en un escenario en el que la banca española se enfrentará en 2022 a una evolución al alza de la ratio de morosidad.

La consultora apunta que entidades como BBVA, CaixaBank o Sabadell han experimentado un aumento de la ratio de mora en el último trimestre de 2022, mientras que Santander, aunque redujo la suya, registró una caída la mitad de intensa que un año antes.

Según señalan desde Axis Corporate, la lenta reducción de las ventas durante los últimos años por la pandemia, pues la venta de este tipo de carteras consume capital y generan pérdidas, y la evolución al alza de la mora llevará a las entidades con mayor asiduidad al mercado.

El socio de Servicios Financieros y Real Estate de Axis Corporate, José Masip, ha afirmado que, una vez que se eliminen las medidas públicas de apoyo a la economía por el coronavirus, se prevé "un aumento considerable de los impagos".

"Todo esto nos lleva a indicar que entendemos que los bancos deberían continuar con la estrategia adoptada en años pasados y seguir con los esfuerzos para reducir volumen de NPLs, lo cual llevará, indudablemente, a ventas de carteras a inversores, lo que ayudará a que se puedan llevar a cabo grandes desinversiones tanto del mercado principal como el denominado 'second market' y la búsqueda en la optimización del valor en la gestión integral del mismo", ha explicado el experto.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto