Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 50% de consumidores lee la etiqueta del producto antes de comprar, según una encuesta

Agencias
sábado, 30 de abril de 2022, 09:23 h (CET)

El 50% de consumidores lee la etiqueta del producto antes de comprar, según una encuesta

Expertos recomiendan consultar las etiquetas en general y la caducidad en particular

El 50% de consumidores españoles lee la etiqueta del producto antes de comprar y la otra mitad no lo hace, según una encuesta de la Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidoras (MPAC) a 6.000 personas en toda España durante 2021.

Es uno de los datos debatidos esta semana en una mesa redonda en Les Franqueses del Vallès en el VII Ciclo de Conferencias sobre Alimentación, Salud y Consumo Responsable 2022 organizado por la Unió de Consumidors de Catalunya (UCC) con apoyo del Ayuntamiento, Agència Catalana del Consum, Diputació de Barcelona y Mercadona, informa la UCC en un comunicado.

También han expuesto que el 22% de consumidores no sabe distinguir entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente, por lo que los expertos han alertado de los riesgos para la salud que puede implicar no respetar esa fecha.

El miembro de la junta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Catalunya (Codinucat) Àlex Blasco ha advertido de que no respetarla implica asumir "un riesgo de intoxicación microbiológica grave", por lo que ha insistido en leer las etiquetas.

El abogado y director de la UCC, Oriol Rua, ha instado al consumidor a ser responsable, sin olvidar su derecho a estar bien informado, por lo que ha pedido una política de etiquetado más clara y accesible.

La directora de Relaciones con Asociaciones de Consumidores de Mercadona, Clara Medina, ha defendido un etiquetado más fácil de entender, porque "la etiqueta es el DNI de cualquier alimento y nunca debería generar confusión o desinformación".

Ha añadido que, según la encuesta de la MPAC, el 68% de consumidores cree que una buena alimentación es básica para su salud, aunque sólo el 50% admite que a la hora de comprar un producto antes se entretiene en leer la etiqueta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto