Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fundador de Kuailian no se presenta a su declaración como imputado por la presunta estafa con criptomonedas

Agencias
viernes, 27 de mayo de 2022, 11:22 h (CET)

El fundador de Kuailian no se presenta a su declaración como imputado por la presunta estafa con criptomonedas

La defensa alega que sufre un estado de "ansiedad" y presenta justificantes médicos

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El fundador de Kuailian, D. R. de L., no se ha presentado a la declaración como imputado a la que estaba citado este viernes en el Juzgado Central de Instrucción Número 6, después de que su abogado presentara un escrito donde solicitaba suspenderla alegando que su cliente sufría un estado de "ansiedad" debido a las pesquisas judiciales por la presunta estafa a través de esta plataforma de inversión en criptomonedas.

El magistrado de refuerzo de dicho juzgado, Joaquín Gadea, había citado tanto a R. de L. como a C. A., otro de los responsables de Kuailian, en calidad de investigados para este 27 de mayo a partir de las 10.00 horas a fin de interrogarles sobre esta supuesta estafa piramidal, que habría dejado un saldo de más de 65.000 afectados y 500 millones de euros de perjuicio económico.

En un escrito fechado el pasado miércoles, al que ha tenido acceso Europa Press, la defensa pidió "la suspensión de dichos señalamientos, como consecuencia del estado de ansiedad generalizado que los últimos acontecimientos han provocado en mis representados y que les obliga a guardar reposo".

Presentó además sendos informes médicos que acreditarían que ambos están siguiendo un tratamiento psiquiátrico. En el caso de R. de L., el facultativo le aconseja que "evite situaciones estresantes y no viaje antes de la próxima visita" a la clínica.

Una de las acusaciones que representa a perjudicados por la presunta estafa contestó oponiéndose a la suspensión de las declaraciones como imputados de R. de L. y C. A., advirtiendo además de que el médico que suscribe dichos informes "presta servicios profesionales como psiquiatra en un centro médico sito en Dubai".

"Es cuanto menos llamativo que transcurridos apenas unos días desde su detención, los investigados hayan decidido viajar a Emiratos Árabes Unidos y presenten un justificante médico sobre su delicado estado de salud, en el que se indica que no se les recomienda viajar", apuntó la acusación.

En este sentido, recordó que hay "un convenio de extradición suscrito con España el virtud el cual se permite a los Emiratos Árabes Unidos negar la extradición que se pudiera solicitar precisamente alegando motivos de salud".

Así las cosas, la acusación reclamó al juez instructor que hiciera "las advertencias legales oportunas" para el caso de que los investigados no comparecieran, como finalmente ha ocurrido.

De acuerdo con las fuentes jurídicas consultadas por esta agencia de noticias, el abogado de R. de L. y C. A. ha acudido este viernes a la AN para explicar que sus representados no se presentarían, lo que ha motivado la suspensión por incomparecencia de las declaraciones señaladas.

INVERSIÓN EN 'KUAIS'
Las víctimas de este supuesto esquema piramidal se querellaron en la Audiencia Nacional por hechos que podrían ser constitutivos de delitos de estafa, blanqueo de capitales, falsedad y contra la Hacienda Pública.

En el auto de abril de 2021 que dio inicio a la investigación judicial, Gadea explicaba que los cuatro querellados idearon Kuailian, un sistema de inversión en criptomonedas radicado en Estonia pero que operaba desde España.

Los querellados lo publicitaban por redes sociales ofertando un producto denominado 'kuais' con un contrato de 1.000 días de duración. Los interesados invertían en 'kuais' con la criptomoneda ethereum, aunque para ello previamente debían tener un monedero con ese tipo de divisa alternativa.

Los clientes también podían captar nuevos afiliados recibiendo el 10% de la inversión de los nuevos captados en un primer nivel. Se generaba así "una red exponencial de captación masiva que ha llevado a un número indeterminado de personas a la plataforma".

"La captación de nuevos inversores alimentaría la base de la pirámide, permitiendo la restitución y el abono de beneficios a los inversores iniciales, sin que la operativa responda a un negocio real", indicaba el instructor.

Los querellantes denunciaron un incumplimiento de las condiciones pactadas y que se les estaba negando el reembolso de los rendimientos convenidos. "Se informa de que han solicitado la devolución del importe de la moneda virtual invertida, sin respuesta por parte de los responsables de la compañía", añadía el auto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto