Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación IDIS se suma a ASPE y pide poner fin a listas de espera dando impulso a la colaboración público-privada

Agencias
jueves, 2 de junio de 2022, 17:58 h (CET)

Fundación IDIS se suma a ASPE y pide poner fin a listas de espera dando impulso a la colaboración público-privada

La Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) ha presentado este jueves el informe 'Situación asistencial por listas de espera España' que para el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) muestra la necesidad de poner fin a las "inaceptables" cifras de listas de espera en España dando impulso a la colaboración público-privada.

"El aprovechamiento de todos los recursos, independientemente de su titularidad, debe ser el objetivo indispensable que comprometa al sector público y al privado. Es fundamental llevar a cabo estrategias conjuntas y trabajar de forma cooperativa con todos los agentes del sector en la construcción de un nuevo modelo sanitario y sociosanitario", señalan en un comunicado.

La sanidad privada cuenta con 431 hospitales y más de 49.748 camas, lo que representa el 56% de los hospitales y el 32% de las camas ubicadas en España. En ella trabajan más de 286.000 profesionales, gracias a los cuales hoy se realizan ya 4 de cada 10 intervenciones quirúrgicas, 3 de cada 10 urgencias y 3 de cada 10 altas. Es propietaria de cerca del 40% de todos los recursos sanitarios de España.

"Todo lo cual refuerza la idea de que solo estableciendo sinergias y buscando complementariedades estratégicas es como podremos poner cerco a este tremendo problema de nuestro Sistema Nacional de Salud que se traduce en resultados sanitarios y de salud, pronostico, calidad de vida y bienestar", explican.

En conclusión, "la Fundación IDIS considera clave la puesta en marcha de medidas para reestructurar o incluso refundar el sistema sanitario adecuándolo a la realidad y necesidades actuales, teniendo como premisa atender a todos los requerimiento de los españoles en materia de salud y sanidad, contando con todos los recursos disponibles, mediante un sistema cooperativo, cohesionado, bien financiado, innovador, eficiente y flexible asentado en el paciente y en sus profesionales".

Este llamamiento lo viene haciendo desde la publicación de su Manifiesto por una mejor sanidad, "una propuesta a la sociedad de hondo calado que está teniendo un nivel de aceptación y sumatorio de voluntades muy elevado".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto