Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llop afirma que abolir la prostitución y perseguir la trata son "prioridades" del Gobierno

Agencias
domingo, 5 de junio de 2022, 11:07 h (CET)

Llop afirma que abolir la prostitución y perseguir la trata son

Rechaza regular la prostitución y apuesta por ofrecer "alternativas de vida"
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha afirmado que abolir la prostitución y perseguir la trata de mujeres son "prioridades" del Gobierno para acabar con todas las formas de proxenetismo.

En una entrevista en 'El Periódico' recogida este domingo por Europa Press, Llop ha defendido que lo que hace la prostitución es "perpetuar el machismo" porque considera que posiciona los diferentes sexos en una situación de desequilibrio.

Ha apostado por abolir --y no regular-- la prostitución y centrarse en la "recuperación y resocialización de la víctima y ofrecerle alternativas de vida, trabajo y de formación, además de ayudas" para que no vuelva a la prostitución.

También ha rechazado el modelo prohibicionista, mediante el que se castiga al cliente y se sanciona a la mujer prostituta: "¿Queremos un modelo en el que jóvenes menores de edad reúnen sus pagas para que el fin de semana uno de ellos consuma prostitución?, ha reflexionado.

LEY DE TRATA
Preguntada por una futura ley sobre la trata de personas, ha asegurado que ha encargado una ponencia multidisciplinar para elaborar "un texto integral" que aborde los aspectos penales y los aspectos procesales, en materia de extranjería, social y de reinserción.

Su objetivo es "proteger a las víctimas y generar todos los elementos necesarios para también perseguir los delitos", lo que incluye también la atención a las mujeres extranjeras que son sometidas a explotación fuera de sus países de origen.

RENOVACIÓN DEL CGPJ
Preguntada por si se renovará el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) antes de las elecciones generales, ha respondido: "Se lo aseguro porque lo ha dicho el presidente del Gobierno en sede parlamentaria. Vamos a agotar la legislatura".

"La norma dice que cada cinco años hay que renovar el Consejo y lo han pedido todos los presidentes de tribunales superiores de Justicia, lo reclaman las asociaciones judiciales y el propio presidente Lesmes, que lleva cuatro años prorrogado, y también el comisario europeo", ha recordado.

PEGASUS Y 25%
Sobre el espionaje con el software Pegasus, ha dicho que "hay que aumentar la ciberseguridad de las infraestructuras críticas y abordar una reforma en materia de seguridad nacional que incremente las garantías que respeten los derechos fundamentales".

Y ha abogado por el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a impartir un 25% de clases en castellano: "Lo que no se puede utilizar de ningún modo son las lenguas para el enfrentamiento porque son una riqueza cultural".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto