Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El mercado de fusiones y adquisiciones de Latinoamérica contabiliza 37.000 millones hasta mayo, un 45% menos

Agencias
jueves, 9 de junio de 2022, 16:54 h (CET)

El mercado de fusiones y adquisiciones de Latinoamérica contabilizó hasta mayo 39.540 millones de dólares (37.080 millones de euros), un 45% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos publicados por Transactional Track Record (TTR).

En lo que respecta al número de transacciones, estas sumaron 1.317, entre anunciadas y cerradas, un 3% más que el ejercicio precedente, de las cuales 597 registraron una inversión de 39.540 millones (37.080 millones de euros).

Según datos de mayo, por número de operaciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 930 operaciones (+9%), y un descenso del 42% en el capital movilizado, con 25.968 millones (24.357 millones de euros). A Brasil le siguió México, con 148 operaciones (+1%), y un descenso del 35% en el importe con respecto a mayo de 2021, hasta 5.904 millones (5.538 millones de euros).

Por su parte, Chile cerró el periodo enero-mayo con 107 operaciones (-18%), por un importe de 6.031 millones (5.657 millones de euros), un 17% menos. Colombia, por su parte, registró 103 transacciones en los cinco primeros meses del año (+16%) y un capital movilizado de 3.212 millones (3.013 millones de euros), un 2% menos.

Argentina, por su parte, registró 79 transacciones (+14%), con una inversión de 1.229 millones (1.153 millones de euros), un 84% menos; mientras que Perú contabilizó 54 operaciones (+13%) y 1.683 millones (1.579 millones de euros) movilizados, un 30% menos.

ÁMBITO 'CROSS-BORDER'
En el ámbito 'cross-border' se destaca en mayo el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se llevaron a cabo 35 y 32 transacciones en cada región, respectivamente. Por su parte, las compañías que más han realizado operaciones estratégicas en América Latina proceden de Norteamérica y Europa, con 250 y 173 operaciones, respectivamente.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto