Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Carlos Núñez actúa en Graus este sábado, en el marco del Festival SoNna Huesca

Agencias
sábado, 9 de julio de 2022, 09:14 h (CET)

Carlos Núñez actúa en Graus este sábado, en el marco del Festival SoNna Huesca

El gaitero Carlos Núñez actuará en la plaza Mayor de Graus este sábado dentro del Festival SoNna Huesca-Sonidos de la Naturaleza, que organiza la Diputación Provincial de Huesca (DPH).

Este concierto 'De los Pirineos a Finisterre', de Carlos Núñez y Os Mosicaires de Graus será la primera de las grandes citas musicales de la tercera edición del festival Sonidos en la Naturaleza, que organiza la Diputación Provincial de Huesca.

La plaza Mayor de Graus, escenario ancestral de bailes, mercados, dances y mojigangas, permitirá un aforo de quinientas personas, completo prácticamente desde el día en que se pudieron adquirir las invitaciones, que en este caso costaban tres euros.

A las 19.30 horas comenzará el concierto de Carlos Núñez, que actuará primero en solitario, y después compartiendo el escenario con Os Mosicaires de Graus, es uno de los que más expectación ha creado en esta tercera edición del SoNna Huesca, repitiendo la capacidad de convocatoria que ya tuvo cuando visitó recientemente, por ejemplo, el Festival Internacional en el Camino de Santiago.

En sus 25 años de carrera, Carlos Núñez ha publicado una docena de discos, de los que ha vendido más de 1 millón de copias, algo insólito para un instrumentista y más aun tocando la gaita, instrumento que ha elevado a otra dimensión, como prueba el hecho de haber sido el primero en llevarlo a tres grandes templos de la música: Musikverein de Viena, Royal Albert Hall de Londres y Carnegie Hall de Nueva York.

En esta ocasión, Núñez llega desde Burgos y hace parada en Graus para viajar después al popular y multitudinario Festival de Cornuaille en la Bretaña francesa, que el año que viene celebra su centenario (1923).

El pasado mes de diciembre se cumplía el 25 aniversario de la publicación de su primer trabajo, 'A Irmandade das Estrelas', que sacó a la luz con el empuje de sus maestros y mentores, The Chieftains.

En cuanto a colaboraciones, el artista ha trabajado con artistas variadísimos. Desde Serrat a Julio Iglesias, pasando por Jordi Savall, Carlinhos Brown, Montserrat Caballé, Ry Cooder, Carmen Linares o los cineastas Alejandro Amenábar y Carlos Saura.

Os Mosicaires es un colectivo musical ribagorzano que mantiene desde su debut una visión abierta de la música tradicional, desarrollando proyectos transversales de reivindicación lingüística, social o medioambiental.

Desde la aparición de 'Rechiran' en 2014, en el que colaboran Kepa Junkera o Luis Miguel Bajén, han editado 'Iberia Impura' (2016) y 'Suenios d'un soniadó' (2019), ambos también con interesantes colaboraciones. Actualmente trabajan en su proyecto de 'RqR: músicas sostenibles'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto