Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El mercado de fusiones y adquisiciones en España cae un 8% en el primer semestre, según TTR

Agencias
miércoles, 13 de julio de 2022, 13:14 h (CET)

El mercado de fusiones y adquisiciones en España cae un 8% en el primer semestre, según TTR

El mercado transaccional español cierra el primer semestre del año con un total de 1.326 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, un 8% menos con respecto al mismo periodo de 2021, según el informe trimestral de TTR en colaboración con Intralinks.

El importe agregado de estas operaciones suma 45.182 millones de euros, lo que supone un descenso del 31% en el importe de las mismas frente al dato del primer semestre de 2021.

En términos sectoriales, el inmobiliario es el más activo del año, con un total de 325 transacciones, un 52% más; seguido por el sector de Internet, Software y Servicios IT, con 155 operaciones y un descenso interanual del 15%, y el sector de Servicios de Soporte Comercial y Profesional, que registra 91 operaciones y una disminución del 35% con respecto al primer semestre de 2021.

ÁMBITO TRANSFRONTERIZO
Por lo que respecta al mercado transfronterizo, en el primer semestre del año las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Estados Unidos, Reino Unido y Portugal, con 28, 25 y 21 transacciones, respectivamente.

En términos de importe, Estados Unidos es el país en el que España ha realizado un mayor desembolso, con un importe agregado de 3.380 millones de euros.

Por otro lado, Estados Unidos (102), Reino Unido (78) y Francia (72) son los países que mayor número de inversiones han realizado en España en el transcurso del año. Por importe destaca Francia, con un importe agregado de 4.811 millones de euros.

PRIVATE EQUITY Y VENTURE CAPITAL
En los seis primeros meses de 2022 se han contabilizado un total de 163 operaciones de 'private equity', de las cuales 57 tienen un importe no confidencial agregado de 13.574 millones de euros. Esto supone un aumento del 19% en el número de operaciones y una disminución del 9% en el importe de las mismas con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, en el mercado de 'venture capital' se han llevado a cabo 307 transacciones, de las cuales 264 tienen un importe no confidencial agregado de 3.428 millones de euros. En este caso, ha existido una disminución con respecto al primer semestre de 2021 del 9% en el número de las operaciones, y un descenso del 12% en el capital movilizado.

En el mercado de adquisición de activos, se han cerrado en el primer semestre del año 392 transacciones con un importe de 9.277 millones de euros, lo cual implica un aumento del 4% en el número de operaciones y un aumento del 62% en su importe con respecto al mismo periodo de 2021.

TRANSACCIÓN DEL TRIMESTRE
Para el segundo trimestre de 2022, TTR ha seleccionado como transacción destacada la adquisición por parte de BBVA del 100% de Tree Inversiones a Merlin Properties.

La operación, valorada en 1.987 millones de euros, ha estado asesorada por la parte legal por Freshfields Bruckhaus Deringer; Garrigues; Uría Menéndez y por Cuatrecasas.

RANKING DE ASESORES LEGALES Y FINANCIEROS
El ranking TTR de asesores financieros en el mercado de fusiones y adquisiciones del primer semestre de 2022 por número de importe lo lideran Banco Santander, Rothschild y UBS con 2.755 millones de euros cada uno, mientras que el ranking por número de transacciones lo lidera Arcano Partners con nueve transacciones.

En cuanto al ranking de asesores jurídicos, por número de transacciones lo lidera Garrigues España, con 65, mientras que por capital movilizado Allen & Overy se sitúa en el primer puesto, con 9.483 millones de euros registrados.

PERSPECTIVAS DE 2022
En una conversación con TTR, el socio de Garrigues España, José Luis Ortín Romero, ha analizado las perspectivas del mercado transaccional de España en medio de la coyuntura económica actual. En concreto, ha indicado que, "indudablemente", la situación actual derivada de la tensión inflacionaria y el incremento galopante en los costes de financiación "están afectando al mercado de fusiones y adquisiciones".

Sin embargo, cree que el ajuste "no es comparable" al experimentado en la primera mitad de la década pasada, donde la actividad se frenó "bruscamente". "Estamos ante un proceso de reconsideración de los términos de las operaciones que, en nuestra opinión, van a seguir produciéndose, con los ajustes que requieren las nuevas circunstancias del entorno", ha afirmado Ortín.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto