Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España elogia el empeño de Montenegro para la adhesión a la UE: "Debe ser el ejemplo de los Balcanes"

Agencias
domingo, 31 de julio de 2022, 14:06 h (CET)

España elogia el empeño de Montenegro para la adhesión a la UE:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado este domingo su respaldo a Montenegro en su proceso de incorporación a la Unión Europea, al elogiar "sus firmes compromisos y empeño para ello" y ha señalado que dicho país debe ser el gran ejemplo de integración para los Balcanes Occidentales, siempre y cuando se comprometa con las reformas europeas.

Así se ha pronunciado tras mantener un encuentro con el primer ministro de Montenegro, Dritan Abazovic, en este país. La reunión, tal y como han expuesto ambos dirigentes, tenía el principal objetivo de trasladar el compromiso de cercanía entre los dos estados y mostrar el compromiso de España con la entrada a la UE de Montenegro.

"Apostamos por el europeísmo. No dejamos pasar desapercibida las consecuencias de este país por la guerra de Rusia, ya que en España también experimentamos día a día los perjuicios. Por ello, quiero subrayar el valor del alineamiento de Montenegro con la UE, que ha sido ejemplar y compartimos firmes principios", ha asegurado.

Sánchez ha recordado que la adhesión de España a la UE en 1986 "supuso un gran paso de modernización", algo que quiere compartir con Montenegro y con el resto de países de los Balcanes Occidentales. "Muchas de las respuestas a las incertidumbres están en la unidad de acción de los países que nos sentimos europeos y en esa situación, la posición de Montenegro es inmejorable para avanzar con rapidez", ha defendido.

Sobre las relaciones económicas y comerciales entre España y Montenegro, ambos dirigentes han reconocido que existe margen de mejora. En este sentido, Sánchez ha abordado durante la reunión el gran potencial de crecimiento en el sector del turismo y en sectores como el de las infraestructuras.

"En España siempre encontraréis cercanía, amistad y apoyo. Insisto, no importa lo lejos que nos encontremos, sino lo cerca que nos sintamos. Y frente a esta guerra en Europa, la unidad, siempre, nos hará más fuertes", ha subrayado.

El encuentro también ha servido para anunciar que España abrirá una "antena diplomática" en Podgorica (Montenegro) al enviar a un funcionario que residirá de forma permanente en esta ciudad con el objetivo de incrementar las relaciones comerciales con el país balcánico, según ha indicado Sánchez.

Después de este viaje, el Gobierno enviará a Podgorica a Manuel Durán, funcionario diplomático que ejercerá como Encargado de Negocios y dependerá de la embajada de Belgrado, según han informado fuentes de Moncloa.

Este viaje a Montenegro ha supuesto el primer viaje oficial en la historia de un presidente del Gobierno de España a Montenegro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto