Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación IDIS reclama mejorar la interoperabilidad y continuidad asistencial del sistema sanitario

Agencias
martes, 9 de agosto de 2022, 11:07 h (CET)

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha reivindicado un modelo sanitario que "ponga el acento" tanto en la interoperabilidad como continuidad asistencial, centrada en los pacientes y con la participación de los profesionales.

"Implantarlo es algo prioritario, ya que impacta en el derecho de los pacientes a transitar por el sistema de una forma libre, buscando los mejores resultados para su problema médico. Si esto fuera una realidad, conseguiríamos reducir la presión asistencial del sistema público, evitaríamos redundancias, y facilitaríamos la tarea de los facultativos, mejorando sin duda las experiencias vividas por el paciente durante su tránsito por el sistema", ha esgrimido en un comunicado el secretario general de la Fundación IDIS, Ángel de Benito.

La Fundación IDIS, que ha defendido desde sus inicios el aprovechamiento de todos los recursos disponibles, puso en marcha hace unos meses el Proyecto de Interoperabilidad de la historia clínica digital en la sanidad privada.

Esta iniciativa pretende que los distintos centros asistenciales puedan compartir sus informes y la historia clínica del paciente, independientemente del lugar donde se hayan realizado el acto médico o prestado el servicio sanitario que sea.

La ventaja más importante es que permite que el paciente pueda acudir a cualquier centro sanitario con su biografía de salud, lo que evita duplicidades y redundancias en pruebas diagnósticas, agilizando por lo tanto el proceso asistencial, mejorando los resultados sanitarios y de salud obtenidos y generando una mayor eficiencia y una menor presión asistencial y financiera en el sistema disminuyendo además la burocracia.

Este proyecto, que empezará a operar en enero de 2023, facilita la continuidad asistencial entre los diferentes ámbitos del sector sanitario y sociosanitario y entre los distintos niveles asistenciales.

"Solo si sumamos esfuerzos y multiplicamos voluntades podremos realizar una integración del sistema sanitario. El objetivo final debe ser que el paciente sea uno en todo el sistema sanitario y todos nuestros esfuerzos vayan en su beneficio", ha remachado la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto