Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FELGTBI+ pide una reunión con Feijóo "para explicarle la necesidad de aprobar la ley Trans" tras sus críticas

Agencias
lunes, 22 de agosto de 2022, 13:26 h (CET)

FELGTBI+ pide una reunión con Feijóo

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) ha reclamado este lunes una reunión urgente con el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijóo, "para explicarle la necesidad de aprobar la ley Trans".

La entidad se ha manifestado en este sentido después de que el líder de los 'populares' haya hecho una declaraciones en las que ha asegurado que si su partido gobierna en un futuro derogará la ley Trans, entre otras.

Para la FELGTBI+, "oponerse a la ley trans supondría" para el PP "el mismo error que cometió oponiéndose al matrimonio igualitario" le ha recordado que este texto es "imprescindible para garantizar los derechos, la igualdad y la libertad de todo el colectivo LGTBI+ en España".

La federación ha hecho este llamamiento junto a la Fundación Triángulo y Chrysallis y han adelantado que reclamarán "con claridad" a Feijóo "que no se oponga a la igualdad y la libertad de las personas LGTBI+ y especialmente, a la de las personas trans" que, según han recordado, "con esta ley ya no serán consideradas enfermas".

Además, estas organizaciones han avisado al PP de que derogar esta ley "estaría lejos de la centralidad y del sentir social" pues, según los datos de una encuesta realizada por la Ser este enero, esta norma "sólo concita el rechazo mayoritario entre los votantes de Vox"; "apenas un 20% de la ciudadanía se opone" y "un 56,5% la valora como positiva o muy positiva, especialmente entre las mujeres".

MÁS CERCA DE VOX
"Queremos sentarnos con Feijóo para explicarle la realidad de las personas trans y por qué esta Ley es imprescindible. Queremos lograr su apoyo a nuestra ley, pues sabemos que en muchas comunidades autónomas el PP ha apoyado leyes similares. Cometerían un grave error si vuelven a oponerse a nuestros derechos como hicieron con el matrimonio igualitario hace quince años", ha declarado la presidenta de la FELGTBI+, Uge Sangil.

También Jose María Nuñez Blanco, de Fundación Triángulo, ha señalado que, "un partido que se opone frontalmente a la igualdad y a la libertad de la ciudadanía más vulnerable, es difícil de presentar como algo moderado".

A su juicio, si el PP se opone a la Lye Trans "estaría dejando claro que su apuesta es por una línea radical que busca el voto de Vox compitiendo con ellos desde la ultraderecha".

Finalmente, la presidenta de Chrysallis, Ana Valenzuela, ve "incomprensible que un partido que defiende los derechos de las familias diga ahora que se opone a los derechos de los menores". Valenzuela dice estar "segura" de que Feijóo se sienta con ellos "entenderá que esta ley lo único que ha de hacer es crecer con su apoyo en su proceso parlamentario".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto