Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Giró pide a la ANC una hoja de ruta para la independencia y hacer "las cosas muy bien hechas"

Agencias
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 11:27 h (CET)

Giró pide a la ANC una hoja de ruta para la independencia y hacer

Anima a los ciudadanos a ser "lo más austeros posibles" ante la previsión económica para 2023

El conseller de Hacienda y Economía de la Generalitat, Jaume Giró, ha pedido a la Assemblea Nacional Catalana (ANC) que presente una hoja de ruta que plasme su propuesta para alcanzar la independencia en el segundo semestre de 2023, pero ha advertido de que el independentismo tiene que "hacer las cosas muy bien hechas".

En una entrevista en Cataluña Ràdio recogida este miércoles por Europa Press, Giró ha asegurado que aunque hay que escuchar todas las propuestas, él ve la situación actual de forma "diferente" a la ANC, y ha insistido en que hay que aprender de las lecciones pasadas, en sus palabras.

"Veo que hay un Estado español que para defender el principio de integridad territorial y la monarquía está dispuesto a todo", y una Unión Europea que miró hacia otro lado en 2017, por lo que considera que si se hacen las cosas de la misma manera, el resultado será el mismo.

AUSTERIDAD
Por otra parte, ha instado a los ciudadanos a ser "lo más austeros posibles" ante las previsiones económicas para 2023, año en el que cree que el Banco Central Europeo (BCE) seguirá subiendo los tipos de interés, algo que enfriará el consumo y que generará más paro, a sus ojos.

"Nos tendremos que apretar el cinturón, intentar tener un consumo responsable", ha asumido Giró, que también ha animado a la población a no gastar más allá de lo necesario, en sus palabras.

Y ha sostenido que "dos tercios" de la crisis se solucionarían poniendo fin a la guerra de Ucrania, por lo que ha instado a los gobiernos a actuar más allá de "enviar armas y hacer declaraciones inflamadas".

Ha defendido que la economía catalana crecerá a final de año, más que la media del Estado español y al mismo nivel o un poco por encima de la de la zona euro, pero que para el 2023 espera "incertidumbre".

IVA, INFLACIÓN Y DÉFICIT FISCAL
Sobre una eventual bajada del IVA para atajar la inflación, ha asegurado que es una medida que puede ayudar pero que no la resolverá, porque "no va al corazón del problema" y, ante la previsión de más subidas de los tipos de interés, ha insistido en que habrá que acostumbrarse a inflaciones de alrededor del 4%.

En cuanto al déficit fiscal en Cataluña, Giró ha asegurado que la ministra de Hacienda y Función Pública, Maria Jesús Montero, le ha negado que vaya a hacer públicas las balanzas fiscales porque "puede generar confrontación entre las comunidades", y se ha mostrado abierto a negociar una mejora del sistema de financiación en Cataluña.

PRESUPUESTOS Y GOVERN
Ha afirmado que está en conversaciones con la CUP, el PSC y los comuns para negociar los Presupuestos porque "en una primera fase hay que escuchar a todo el mundo".

Y se ha mostrado contrario a una eventual salida de Junts del Govern: "De la misma manera que es perfectamente posible que Junts salga, también lo es que siga", y lamenta que la Diada sirviera para agravar las divisiones del Govern, a sus ojos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto