Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rusia denuncia que EEUU no ha emitido visados para la mayoría de los miembros de su delegación ante la ONU

Agencias
miércoles, 14 de septiembre de 2022, 22:34 h (CET)

El representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha denunciado este miércoles que Estados Unidos no ha emitido visados para la mayoría de los miembros de su delegación para la próxima Asamblea General de la ONU.

Fuentes del Ministerio de Exteriores ruso confirmaron el martes que el ministro de la cartera, Sergei Lavrov, y parte de la delegación habían recibido ya los visados para poder viajar a Nueva York, donde la próxima semana tendrá lugar el evento.

Sin embargo, Nebenzia ha denunciado este miércoles que "la mayoría de la delegación" que viaja con Lavrov no ha recibido aún los permisos, según recoge la agencia rusa de noticias TASS.

En este contexto, el representante ruso ha sido cuestionado sobre si este asunto podría derivar en la ausencia de Rusia en la Asamblea General de Naciones Unidas, una posibilidad sobre la que no se ha querido manifestar. "No especulemos sobre este tema. Esperemos los resultados y ya hablaremos", ha dicho.

Rusia ha acusado en las últimas fechas a Estados Unidos de estar "violando sus obligaciones" dado que "debe entregar visados a todos aquellos que quieran asistir a la Asamblea General", según denunció el martes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

La semana pasada, el Gobierno de Rusia se quejó ante Naciones Unidas de que Estados Unidos todavía no había concedido el visado a ninguno de los miembros de la delegación rusa.

La reunión de la Asamblea General arrancará el 20 de septiembre y está previsto que Rusia tome la palabra el día 24 --si bien el evento finalizará el 26 de septiembre--.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto