Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Deforestación, fragmentación del territorio y caza furtiva, amenazas del panda gigante para WWF en su Día Internacional

Agencias
jueves, 27 de octubre de 2022, 18:22 h (CET)

Deforestación, fragmentación del territorio y caza furtiva, amenazas del panda gigante para WWF en su Día Internacional

La deforestación, la fragmentación de los bosques chinos y la caza furtiva son algunas de las amenazas a las que se enfrentan los pandas gigantes que este 27 de octubre celebra su Día Internacional, según alerta WWF que recuerda que dos tercios de la población salvaje de esta especie vive en reservas naturales.

En 2016, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cambió el estado de la amenaza de esta especie de 'En peligro' a 'Vulnerable'. No obstante, WWF considera que este animal, que cuenta con una población de 1.864 ejemplares en libertad según el último censo del gobierno chino que data de 2015, se enfrenta múltiples amenazas.

Entre otras, hace alusión a la conversión de los bosques en áreas agrícolas, la recolección de hierbas medicinales, las talas, la cosecha del bambú y las actividades como el desarrollo de la energía hidráulica, la minería y la construcción de carreteras fragmentan el hábitat de los osos pandas. Estos factores contribuyen al aislamiento y la reducción de las poblaciones de osos panda que no pueden migrar de un espacio a otro debido a la presencia de asentamientos humanos.

Además, menciona otros aspectos como la dificultad de encontrar nuevas áreas para alimentarse en los periodos de escasez de bambú lo que produce un mayor riesgo de desnutrición y una menor resistencia a enfermedades, así como las dificultades en la reproducción y una menor capacidad para adaptarse a los cambios medioambientales.

El oso panda también es víctima del tráfico ilegal y sufre las consecuencias de las trampas y cepos para cazar otros animales, como heridas y muertes accidentales.

En los últimos años, WWF ha ayudado al gobierno chino a llevar a cabo su Programa Nacional de Conservación para el panda gigante y su hábitat, creando una red de reservas naturales de pandas gigantes y corredores ecológicos para conectar poblaciones aisladas. Asimismo, la organización trabaja con las comunidades locales para desarrollar medios de vida sostenibles y minimizar su impacto en los bosques.

Estos esfuerzos han conseguido que ya existan 67 reservas naturales de pandas, que en la actualidad protegen a casi dos tercios de todos los pandas salvajes. Estas reservas, también han ayudado a proteger grandes zonas de bosques montañosos de bambú, donde habitan un gran número de especies.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto