Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UNESCO examinará el próximo lunes la propuesta española para que el toque de campanas sea Patrinonio Inmaterial

Agencias
martes, 22 de noviembre de 2022, 12:58 h (CET)

La UNESCO examinará el próximo lunes la propuesta española para que el toque de campanas sea Patrinonio Inmaterial

El toque manual de campanas será la propuesta candidata de España para ser declarada Patrimonio Inmaterial de Humanidad de la próxima reunión en Rabat (Marruecos) del Comité, que examinará el próximo lunes 28 de noviembre un total de 56 candidaturas de inscripción en las listas del Patrimonio Inmaterial, según informa la UNESCO.

Este paso se inició en 2019, cuando el Ministerio de Cultura y Deporte declaró el toque manual de campanas como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Por el momento, la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en España está formado por 17 bienes inmateriales, como el misterio de Elche, la patum de Berga, el silbo gomero, tribunales de regantes del mediterráneo español, el canto de la sibila de Mallorca, el flamenco, los 'castells' o la fiesta de 'la Mare de Déu de la Salut'.

También son bienes inmateriales la cretrería, la fiesta de los patios de Córdoba, la dieta mediterránea, fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos, las Fallas de Valencia, las tamboradas, conocimientos y técnicas del arte de construir muros en piedra seca, fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano y los caballos del vino (Murcia).

Además, de la candidatura del toque manual de campanas, la asociación luso-gallega Ponte...nas ondas! también opta a ser declarada Registro de buenas prácticas de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Asimismo, también se examinará la candidatura de la maderada, propuesta conjunta de España, Alemania, Austria, República Checa, Letonia y Polonia.

El jurado estará compuesto por 24 representantes elegidos entre los 180 Estados Partes en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y presidido este año por el Reino de Marruecos.

En total habrá 46 candidaturas de inscripción en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad; cuatro candidaturas de inscripción en la Lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia; Cinco propuestas de selección para el Registro de buenas prácticas de salvaguardia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto