Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos piden una legislación más clara y homogénea en Sucesiones y Donaciones, que no penalice el ahorro

Agencias
miércoles, 23 de noviembre de 2022, 11:19 h (CET)

Expertos piden una legislación más clara y homogénea en Sucesiones y Donaciones, que no penalice el ahorro

Varios expertos que han participado en el foro de debate 'Temas que importan', de la Fundación Notariado, han solicitado una legislación más clara, actualiza y homogénea en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que no penalice el ahorro y favorezca la inversión.

Así lo ha defendido también el presidente de la Fundación Notariado y del Consejo General del Notariado, José Ángel Martínez Sanchiz, que ha indicado que se trata de un tema "esencial" para familias, consumidores y empresas.

La vicepresidenta del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), Carmen Jover, ha expuesto el diverso panorama autonómico de la fiscalidad en Sucesiones, Donaciones y Patrimonio, temas que REAF viene estudiando a lo largo de los años.

Con respecto al Impuesto de Patrimonio, apuntó la gran diferencia entre su recaudación (1.300 millones en toda España en 2019) frente a la que suponen el IRPF o el IVA, con unos ingresos de 80.000 y 70.000 millones, respectivamente.

"Estos impuestos precisan una regulación más clara, homogénea y estricta; unas reglas generales que eviten ir caso por caso. Además, son muy antiguos; incluso recogen términos como el del ajuar, y deben actualizarse", manifestó.

De su lado, el secretario general de Cepyme, Luis Aribayos, realizó una foto fija del sector empresarial español y abogó por conocer esta realidad antes de legislar, donde el 99,8% de las empresas son pymes y sólo hay 5.100 que no lo sean.

Asimismo, hizo hincapié en una paradoja: "España es el país con mayor caída en su entorno del PIB y cuenta con una deuda récord, pero la recaudación tributaria es un 5% mayor". En este contexto, aseguro que el Impuesto de Patrimonio es un impuesto "inexistente en la OCDE y la UE".

"Tiene que desaparecer, no deben gravarse los bienes sino la capacidad de renta; el futuro impuesto a las grandes fortunas introducirá inseguridad jurídica en los inversores extranjeros. Y sobre Sucesiones y Donaciones, pedimos simplificarlos, no podemos tener dudas y limitaciones", ha indicado.

Por su parte, el presidente de Adicae, Manuel Martos, aludió a la justicia social de los impuestos y se mostró partidario de la reforma de Sucesiones, Donaciones y Patrimonio, pero no de su eliminación.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto