Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mutua Madrileña lanza Voltio, su compañía de 'carsharing' con vehículos 100% eléctricos

Agencias
miércoles, 30 de noviembre de 2022, 11:50 h (CET)

Mutua Madrileña lanza Voltio, su compañía de 'carsharing' con vehículos 100% eléctricos

Mutua prevé crear 300 empleos entre puestos directos e indirectos con este nuevo servicio

Mutua Madrileña ha anunciado el lanzamiento de Voltio, su compañía de 'carsharing' con la que prestará servicio en Madrid con una flota de 500 vehículos en su primera fase.

Con este nuevo proyecto, Mutua da un paso más en su estrategia de movilidad, que aspira a ofrecer servicios integrales a sus clientes y a aumentar la diversificación de sus negocios, tal y como está establecido en su actual Plan Estratégico 2021-2023.

Voltio desplegará en una primera fase una flota de 500 vehículos 100% eléctricos, compuesta por 400 coches Fiat 500e y 100 coches Opel Corsa-e. Con esta flota, la compañía calcula un ahorro de emisiones para los próximos tres años de 1.500 toneladas de dióxido de carbono.

Estos vehículos podrán circular sin restricciones por toda la ciudad de Madrid y aparcarse gratuitamente en las plazas de la zona SER (servicio de estacionamiento regulado), así como en las plazas de aparcamiento exclusivas de 'carsharing'.

Voltio sale al mercado sin cuota de alta y con una tarifa única de 30 céntimos por minuto y una tarifa de pausa de 15 céntimos por minuto. Durante el periodo promocional, del 15 de diciembre al 31 de enero, la tarifa aplicará un descuento del 50%, con lo que será de 15 céntimos por minuto.

Para acceder a estos vehículos, hay que registrarse en la 'app' de Voltio, de descarga gratuita, y seguir las instrucciones para seleccionar vehículo. Se trata de un servicio totalmente digital y que no requiere el uso de llave, ya que la apertura y el cierre del vehículo se harán a través del teléfono móvil. Mutua señala que la tecnología y la 'app' de Voltio se ha diseñado en colaboración con Chipi, startup participada por la aseguradora para el desarrollo de servicios digitales en movilidad.

El servicio, que estará operativo a mediados de diciembre, prevé crear 300 empleos entre puestos directos e indirectos.

"DARSE UN VOLTIO"
La compañía explica que en la denominación de la compañía han jugado un papel importante tanto el significado intrínseco de la palabra 'voltio' como sus acepciones complementarias. Por un lado, el 'voltio' es la unidad del sistema internacional para medir el potencial eléctrico, la fuerza automotriz y la diferencia de tensión eléctrica. A su vez, se complementa con el significado coloquial 'darse un voltio', salir de algún lugar para dar una vuelta.

Mutua afirma que Voltio aúna "dos aspectos fundamentales" para la compañía: por un lado, la electrificación o movilidad sostenible y, por el otro, la cada vez mayor necesidad de los ciudadanos de moverse en pequeñas distancias de forma sencilla y ágil.

La puesta en marcha de Voltio se enmarca en la estrategia de diversificación de Mutua en el ámbito de la movilidad urbana, en la que la compañía lleva trabajando desde hace varios años. Fruto de esta apuesta son las inversiones en Centauro (vehículos de alquiler), Chipi (comparador de movilidad digital), Cabify (vehículo de transporte con conductor), El Parking e Imbric (plataformas de movilidad urbana) y NIW (plataforma digital de compra de vehículos).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto