Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El importe de las fusiones y adquisiciones inmobiliarias subió a 12.780 millones hasta noviembre, el 65% más

Agencias
viernes, 2 de diciembre de 2022, 11:42 h (CET)

El importe de las fusiones y adquisiciones inmobiliarias subió a 12.780 millones hasta noviembre, el 65% más

El mercado transaccional en el sector inmobiliario español registró hasta noviembre de 2022 un total de 266 fusiones y adquisiciones entre anunciadas y cerradas, un 15% más que el mismo periodo de 2021, por un importe agregado de 12.780 millones de euros, un 65% más, según datos de Transactional Track Record (TTR).

Solo en noviembre se han contabilizado un total de 40 operaciones en el sector inmobiliario español con un importe agregado de 1.446,49 millones. Así, enero se mantiene como el mes más activo en el sector.

Entre todas las operaciones registradas el mes pasado, TTR ha destacado la relacionada con Renta Corporación y APG, que han constituido una 'joint venture' denominada Wellder Senior Assets. La compañía nace con un capital inicial de 125 millones y un objetivo de apalancamiento del 50%, lo que debería permitir una inversión en activos por valor de 250 millones.

En el ámbito transnacional, las empresas españolas han elegido como principales destinos de sus inversiones a Francia y Estados Unidos con 23 operaciones, mientras que por importe, Canadá ha sido el país en el que empresas españolas han realizado un mayor desembolso, con un importe total de 1.268 millones.

Reino Unido y Estados Unidos, con 28 y 27 operaciones, son los países de origen del mayor número de inversiones realizadas en España a lo largo del año en el sector inmobiliario. Por importe, lidera Alemania, con un importe agregado de 1.144 millones.

En el mercado de venture capital, se registraron hasta noviembre 12 operaciones con un valor divulgado que en conjunto registran un capital movilizado por 165 millones, en tanto que en private equity, estas ascendieron hasta las ocho operaciones por 14,3 millones.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto