Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Descubren un nuevo troyano para Android que roba datos a través de 'apps' bancarias y de criptomonedas

Agencias
jueves, 22 de diciembre de 2022, 14:28 h (CET)

MADRID, 22 (Portaltic/EP)
Un grupo de investigadores ha descubierto un troyano bancario apodado Godfather (que se traduce como El Padrino), diseñado para que los actores de amenazas puedan robar las credenciales de inicio de sesión de los usuarios en aplicaciones bancarias y otros servicios financieros y que habría afectado a 30 empresas españolas.

La compañía de ciberseguridad Group-IB ha anunciado que este 'malware' ha atacado a más de 400 objetivos internacionales, entre los que se enuentran aplicaciones bancarias, billeteras de criptomonedas y servicios de criptomonedas.

Según los investigadores, este troyano sería el sucesor de otro virus bancario llamado Anubis, que se ha logrado desarticular gracias a las actualizaciones de Android y los esfuerzos de los proveedores de detección y prevención de 'malware'.

Godfather es un troyano bancario móvil que roba las credenciales de aplicaciones bancarias y de intercambio de criptomonedas, que fue detectado por primera vez en junio de 2021. No fue hasta marzo de 2022, sin embargo, cuando los investigadores de Threat Fabric lo hicieron público. No obstante, en junio dejó de circular, hasta 2022, cuando ha reaparecido rediseñado y con la funcionalidad WebSocket modificada.

Desde Group-IB han insistido en que los desarrolladores de este otro troyano han utilizado como base el código fuente de Anubis y lo han refinado para adaptarlo a las versiones más nuevas de Android, añadiendo nuevas funciones y eliminando otras obsoletas.

Si bien el código fuente de Anubis está disponible públicamente, los investigadores han adelantado que no es posible afirmar que ambos fueron creados por el mismo desarrollador u operados por el mismo grupo de amenazas.

La labor de Godfather es la de superponer falsificaciones web en dispositivos infectados que aparecen cuando un usuario interactúa con una notificación de señuelo o bien intenta abrir una de las aplicaciones legítimas infectadas por este troyano.

Además, este 'software' malicioso, que se distribuye a través del 'malware-as-a-service (MaaS), puede recolectar cualquier dato de los usuarios, como sus nombres o contraseñas, así como filtrar SMS y enviar notificaciones para eludir la autenticación de dos factores.

Entre otras de las funcionalidades de este 'malware', que se distribuye a través de aplicaciones de señuelo alojadas en Google Play, se encuentran la de grabar la pantalla del dispositivo de la víctima, establecer conexiones VNC y reenviar llamadas, así como ejecutar solicitudes USSD.

Según los datos que ha recabado Group-IB, su equipo de Threat Intelligence detectó más de 400 empresas financieras internacionales objetivo de este 'malware' en dispositivos Android entre junio de 2021 y octubre de 2022.

Hasta la fecha, 215 bancos internacionales, 94 'wallets' de criptomonedas y 110 plataformas de intercambio de estos activos han sido víctimas de Godfather. Además, de todas las afectadas por este troyano, 49 tienen sede en Estados Unidos, 31 en Turquía y 30 en España.

No obstante, en este listado de países afectados por el sucesor del troyano Anubis también aparecen organizaciones de Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto