Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asociaciones universitarias denuncian "censura" de UCM en un acto sobre víctimas de ETA y lo trasladan al Centro Galileo

Agencias
viernes, 3 de marzo de 2023, 15:33 h (CET)

Asociaciones universitarias denuncian

La Universidad defiende que no ha cancelado el acto y alude a una avería
Las asociaciones universitarias S'ha Acabat! y Libertad Sin Ira han denunciado en un comunicado conjunto la "censura" de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) dedicado a las víctimas del terrorismo de ETA y lo han decidido organizar este viernes por la tarde en el Centro Cultural Galileo.

En un comunicado, las asociaciones han señalado que desde el anuncio de la celebración del acto 'Memoria, dignidad y justicia: acto en conmemoración de las víctimas de ETA', se han encontrado "obstáculos y limitaciones en el ejercicio libre de derechos como estudiantes".

Así, han asegurado que el acto, programado para este viernes a las 18 horas en el Campus de Somosaguas, "ha sido censurado por parte del Decanato de la Facultad de Ciencias Políticas".

"Ambas asociaciones juveniles hemos recibido exigencias inaceptables, intensas presiones y sufrido una evidente discriminación ideológica. Ejemplificamos esta situación de discriminación con el hecho de que en las pasadas semanas el exministro y exdiputado de Unidas Podemos, Pablo Iglesias Turrión, ha recibido el permiso correspondiente además del beneplácito expreso de los órganos de dirección para la celebración de actos políticos en pleno proceso electoral dentro de la institución", han censurado.

Las asociaciones consideran que esto es "degradante e inadmisible" y han afirmado que se les obligó a "censurar el cartel promocional y título del acto, e incluso se ha llegado al extremo de imponer ponentes".

"Creemos que esta situación es especialmente dolorosa y triste en el marco de una sociedad democrática y avanzada como la española. Resulta incomprensible que desde los órganos de gobierno de una institución universitaria se maquinen feroces campañas burocráticas para impedir la celebración de un acto en conmemoración de las víctimas del terrorismo", han subrayado.

En este contexto, han decidido trasladar el evento a la Sala Teatro del Centro Cultural Galileo. "Ante la censura de la universidad, nosotros seguimos y el acto se va a hacer. Por las víctimas y su memoria, nos vemos a las 18h", han señalado en redes sociales.

Al acto, asistirán, entre otros, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano; la hermana del edil popular asesinado por ETA, Marimar Blanco, y el filósofo y escritor Fernando Savater.

UNA FUGA DE AGUA
Por su parte, la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM ha explicado en un comunicado que a las organizaciones se les comunicó que "podían posponer el acto para cuando se reunirán las condiciones para abrir el centro o que, en el caso de no poder posponerlo debido a las agendas de los invitados, se les ayudaba a buscar espacios alternativos en la universidad".

Así lo hicieron tras detectar el Canal de Isabel II un consumo inusual de agua en el Campus de Somosaguas que solamente podía deberse a una fuga.

"A pesar de todas las informaciones que se están publicando, en ningún momento esta Facultad ha cancelado este acto, todo lo contrario, esperamos que se celebre en nuestra Facultad cuando se den las condiciones para abrir el centro, que esperamos se den a partir del próximo lunes 6 de marzo", ha expresado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto