Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La soprano Ainhoa Arteta se suma a la campaña 'Conóceme y Adóptame' cuyo objetivo es promover el acogimiento de animales

Agencias
domingo, 26 de marzo de 2023, 19:11 h (CET)

La soprano Ainhoa Arteta se suma a la campaña 'Conóceme y Adóptame' cuyo objetivo es promover el acogimiento de animales

La soprano Ainhoa Arteta se ha sumado a la campaña de concienciación 'Conóceme y Adóptame' para promover el acogimiento de animales que se encuentran en centros de protección, iniciativa que hasta el 16 de abril persigue que familias madrileñas se acerquen a estos espacios y colaboren con su participación.

Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, la viceconsejera de Medio Ambiente y Agricultura, Paloma Tejero, ha acompañado a Arteta en su visita al Centro Integral de Acogida de Animales Abandonados de la Comunidad de Madrid (CIAAM), en Colmenar Viejo, donde se encuentran perros y gatos rescatados en municipios con menos de 5.000 habitantes.

Este recinto del Gobierno regional está abierto a todos los ciudadanos interesados los fines de semana, en jornadas de puertas abiertas, y el resto del año con cita previa. También se pueden visitar los espacios de protección del Ayuntamiento de Madrid (CEEAP), el del Ayuntamiento de Parla y de la Fundación El Arca de Noé en Morata de Tajuña.

Los interesados también pueden acceder a la página web de la campaña (https://conocemeyadoptame.org/), que cuenta con información de horarios de visita y datos de contacto así como contiene el nombre, la edad, raza y un código QR que indica donde están los perros y gatos en disposición de ser adoptados.

En la campaña, están colaborando los Ayuntamientos de Madrid y Parla, la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Alfonso X el Sabio, las Delegaciones Comarcales de Agricultura, el Colegio de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), clínicas veterinarias y las tiendas Kiwoko y Mundo Animal.

A su vez, se están llevando a cabo acciones de promoción en redes sociales, desde la cuenta oficial de Instagram adoptacmadrid, o Twitter @AdoptaCMadrid con el objetivo de concienciar a los ciudadanos sobre la responsabilidad que implica tener un animal doméstico, así como para dar una nueva oportunidad a los que han sido abandonados.

MÁS DE 6.300 ADOPCIONES EN 2022
La red de centros de acogida está formada por 22 espacios permanentes y 46 temporales, todos ellos municipales, que los cuidan hasta su traslado al CIAAM, y 26 albergues privados, de los que 16 son gestionados por sociedades protectoras.

Desde la Comunidad han resaltado que en 2022 se adoptaron 6.340, 3.138 perros y 3.202 gatos. Asimismo, han informado de que para poder realizar este trámite es necesario ser mayor de edad y comprometerse a ofrecer los cuidados necesarios y en las condiciones adecuadas para su bienestar.

Con estos requisitos, anualmente una media de 5.000 animales encuentra un nuevo hogar a través del CIAAM y el resto de centros de la región, destacando 2020 con 7.990, el mayor número logrado hasta la fecha.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto